Declaración Conjunta sobre el Marco de Acuerdo Comercial Justo y Equitativo entre Estados Unidos y Vietnam

El reciente acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam marca un hito en la relación comercial entre ambos países, que promete traer consigo una nueva era de intercambio económico más justo y equilibrado. Este marco para un «Acuerdo de Comercio Recíproco, Justo y Balanceado» busca no solo fortalecer los lazos entre ambas naciones, sino también ofrecer a los exportadores de ambos lados un acceso sin precedentes a los mercados del otro.

La historia de la cooperación económica entre Estados Unidos y Vietnam se remonta a la firma del Acuerdo de Comercio Bilateral en 2000, que sentó las bases del intercambio comercial que ambos países disfrutan hoy. Con este nuevo acuerdo, se busca construir sobre esa base sólida, llevando la relación a un nuevo nivel.

Entre los puntos más destacados del acuerdo se encuentra el compromiso de Vietnam de ofrecer acceso preferencial al mercado para casi todas las exportaciones industriales y agrícolas de los Estados Unidos. Esto podría abrir las puertas para que productos estadounidenses, desde maquinarias hasta productos agrícolas, lleguen a un público más amplio en el país asiático.

Por su parte, Estados Unidos mantendrá un arancel recíproco del 20% en bienes originarios de Vietnam, lo que permitirá identificar ciertos productos que podrían beneficiarse de un arancel cero. Este esfuerzo en la reducción de tarifas busca aliviar las cargas comerciales y fomentar una competencia más justa y equitativa.

El acuerdo también se centra en la eliminación de barreras no arancelarias que dificultan el comercio. Vietnam, por ejemplo, ha acordado aceptar vehículos que cumplan con los estándares de seguridad y emisiones de EE. UU., facilitando así la exportación de automóviles. Además, se abordarán temas relacionados con dispositivos médicos y productos farmacéuticos, mejorando los procedimientos regulatorios.

Otro aspecto vital del acuerdo es la intención de ambos países de colaborar en la mejora de la resiliencia de la cadena de suministro, un tema que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a crisis globales y tensiones comerciales. Este enfoque conjunto incluye medidas para evitar la evasión de aranceles y una mayor cooperación en el control de exportaciones.

Además de los compromisos formales, las noticias sobre recientes acuerdos comerciales entre empresas de ambos países destacan el ascenso de la cooperación económica. Vietnam Airlines, por ejemplo, ha hecho un pedido significativo de 50 aviones a Boeing, un movimiento que equivale a más de 8 mil millones de dólares. Asimismo, varias empresas vietnamitas han firmado memorandos de entendimiento para adquirir productos agrícolas estadounidenses, con un valor total que supera los 2.9 mil millones de dólares.

En las próximas semanas, Estados Unidos y Vietnam trabajarán para finalizar los detalles del Acuerdo de Comercio Recíproco, preparándolo para su firma y cumplimiento de formalidades internas antes de su entrada en vigor. Este paso no solo facilitará el comercio entre ambos países, sino que también establecerá un ejemplo de cómo las naciones pueden trabajar juntas hacia un futuro económico compartido más justo y próspero.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.