¿Deberías Cambiar las Sábanas con Más Frecuencia en Verano?

¿Cambias tus sábanas cada semana? En estos días de calor, eso es un error

Con la llegada del calor, muchas personas se cuestionan cómo optimizar la higiene y comodidad en su hogar. Tradicionalmente, se recomienda cambiar las sábanas cada semana, pero expertos en salud y textilería sugieren que este hábito podría no ser el más apropiado durante el verano.

El sudor y la humedad se incrementan con el calor, lo que lleva a pensar que es crucial mantener las sábanas frescas. Sin embargo, el lavado frecuente en altas temperaturas puede debilitar las fibras, desgastando las sábanas más rápidamente. En su lugar, algunos especialistas proponen cambiar las sábanas cada 10 a 14 días, permitiendo que el material respire y conserve su frescura.

El almacenamiento también es crucial. Secar las sábanas al aire libre y moderar el uso de suavizantes son prácticas recomendadas para preservar su calidad y minimizar el impacto del calor.

El tipo de tejido juega un papel importante. Las sábanas de materiales naturales, como el algodón, favorecen la transpiración y regulan mejor la temperatura corporal durante las noches calurosas. Por el contrario, las sábanas sintéticas retienen más calor y humedad, creando incomodidad.

Los expertos instan a considerar el confort y las necesidades personales. Cada persona tiene diferentes niveles de sudoración y preferencias de comodidad, por lo que es clave encontrar un equilibrio personal en medio del clima cálido.

Finalmente, aunque la higiene del hogar es esencial, ajustar la rutina de lavado de sábanas puede beneficiar tanto la salud como el bienestar en estos días de calor.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.