En un reciente encuentro con estudiantes de Periodismo en Castilla-La Mancha, el secretario general de CCOO de la región, Paco de la Rosa, ha enfatizado la necesidad urgente de establecer una empresa pública que contribuya a la solución del creciente problema de la vivienda nueva, cuyo aumento de precios no encuentra una justificación lógica. De la Rosa, quien participó en el evento organizado por el profesor Juan Carlos Santos junto al presidente de la patronal Cecam, Ángel Nicolás, abordó el diálogo social y el papel de sus respectivas organizaciones en la comunidad.
Durante su intervención, De la Rosa expuso las posiciones de su sindicato en diversas cuestiones de actualidad, haciendo especial hincapié en el empleo de calidad, la seguridad en el trabajo, la lucha contra las brechas de género y la necesidad de una mayor implicación de los trabajadores en la organización laboral. La vivienda, según el líder sindical, se ha convertido en «el primer problema social para CCOO».
El secretario general pidió a las autoridades la toma de decisiones políticas contundentes, señalando que «más tarde que pronto debería haber una empresa pública que haga su parte». Al respecto, se mostró crítico con el hecho de que la vivienda se considere un mero negocio, afirmando que debe ser vista como un derecho fundamental.
Asimismo, De la Rosa comunicó las propuestas de CCOO dirigidas a las administraciones en materia de vivienda, y aludió a otros temas relevantes como la productividad y el impacto positivo de las reformas laborales en la región. También defendió la importancia de una fiscalidad justa que asegure servicios públicos de calidad, refutando la noción de que el dinero debería permanecer en el bolsillo de las personas.
En referencia a las condiciones laborales, De la Rosa destacó la necesidad de reducir la jornada laboral máxima, una medida que, aunque aún no se ha implementado, es irrenunciable para el sindicato. Indicó que el modelo laboral actual, que exige 40 horas de trabajo semanales, dificulta la conciliación entre la vida personal y el trabajo, un ámbito en el que CCOO se propone seguir luchando, manifestándose públicamente el próximo 4 de marzo en Barcelona para reclamar mejoras en las condiciones laborales. Además, subrayó la problemática de las horas extraordinarias que se realizan sin compensación adecuada, reflejando un desafío importante para los trabajadores de la región.