En un giro inesperado que ha sorprendido a fans y críticos por igual, la aclamada serie española Cuéntame cómo pasó, que llegó a su fin en 2023 tras veintitrés temporadas y más de cuatrocientos episodios, podría dar el salto a la gran pantalla. La conocida producción de Televisión Española, que ha marcado un hito en la historia de la televisión del país por su detallada narración de la vida de la familia Alcántara a lo largo de las últimas décadas del siglo XX en España, se encuentra en las primeras fases de desarrollo de un largometraje que promete revivir el espíritu de la serie.
Este nuevo capítulo en la historia de Cuéntame cómo pasó se origina tras la adquisición de Grupo Ganga, la productora detrás de la serie, por parte de Squirrel Media. La compra de todos los activos de la productora por parte de Squirrel Media, incluyendo el histórico plató de Pinto que sirvió como el icónico barrio de San Genaro, ha generado un renovado interés en la posibilidad de continuar explorando las vidas de los personajes amados por millones.
La posibilidad de un filme se encuentra todavía en etapas tempranas, con el plan de presentar una propuesta a RTVE para su autorización y coproducción. A pesar de la incertidumbre que aún rodea al proyecto, la mera idea de reencontrarse con personajes como Imanol Arias, Ana Duato, Ricardo Gómez, Pablo Rivero e Irene Visedo ha emocionado a los seguidores de la serie. Aunque varios actores habían expresado su decisión de concluir su participación con el final de la serie, Ana Duato insinuó que aún había vida en el universo de Cuéntame, sugiriendo que el cierre de la serie en televisión no necesariamente significaba el fin de la historia.
La noticia de este proyecto cinematográfico ha repercutido favorablemente en la cotización de Squirrel Media en bolsa, demostrando el interés del mercado y de los fans por el potencial de llevar a los Alcántara a un nuevo formato. Esta transición de una serie de televisión a una película no es un fenómeno nuevo, habiendo tenido casos de éxito anteriormente como con Los Soprano y su precuela cinematográfica, Santos criminales. El éxito de estas adaptaciones ofrece un precedente prometedor para Cuéntame cómo pasó, que podría capturar la esencia de la serie mientras atrae tanto a seguidores de largo tiempo como a nuevos espectadores.
Mientras el proyecto se encuentra todavía en su infancia, el entusiasmo que rodea la idea de un largometraje de Cuéntame cómo pasó habla del impacto duradero de la serie en la cultura popular española y de la posibilidad de explorar nuevas maneras de contar historias que resuenan con el público. Con el potencial de recapturar la magia de la serie y explorar nuevas facetas de los personajes en la gran pantalla, los fans permanecen a la expectativa ante cualquier nueva información que pueda surgir sobre este emocionante proyecto.