De Grandes Liga a la Deriva en las Calles de Barcelona: La Increíble Lucha de un Equipo de Béisbol Venezolano por Sobrevivir Lejos de Casa

En un reciente y conmovedor suceso, un grupo de diecinueve jóvenes venezolanos ha destacado en las noticias tras solicitar asilo en una comisaría de Barcelona, España. Estos jóvenes, integrantes del equipo de béisbol Team Guevara, iniciaron una gira por Europa que los llevó desde Madrid hasta Barcelona, con la esperanza de jugar partidos en distintas ciudades, incluida posiblemente Italia. Sin embargo, el destino tenía previstos para ellos giros inesperados e infortunios que alterarían profundamente sus planes y vidas.

Tras culminar un encuentro en Barcelona, se encontraron en una encrucijada crucial cuando su entrenador y presidente del club, Julio Guevara, los abandonó en el aeropuerto de Madrid citando problemas de salud y retornó a Venezuela sin previo aviso. Dejados a su suerte y sin un guía, los jugadores, entre los cuales hay dos menores de edad, se vieron obligados a subsistir en el aeropuerto de la capital española por varios días.

Incapaces de encontrar de inmediato asistencia en entidades sociales de Madrid, optaron por trasladarse a Barcelona. Allí, su situación apenas mejoró, pues continuaron enfrentando la incertidumbre de no tener un lugar fijo donde residir, a excepción de los menores que recibieron apoyo del Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER).

Ante la desesperación y el miedo a lo desconocido, el pasado lunes, tomaron la decisión unánime de solicitar asilo en España, argumentando motivos políticos y personales que los impulsan a no querer regresar a una Venezuela en crisis bajo el régimen de Nicolás Maduro. Las autoridades españolas, sensibilizadas por su precaria situación, les han otorgado citas inmediatas para entrevistas individuales, un primer paso en el largo camino hacia posiblemente obtener el derecho a permanecer en España.

Este caso ha resonado enormemente dado el creciente número de venezolanos solicitando asilo en Europa, con España liderando el número de solicitudes dentro del continente, representando ya el 40% del total en 2024. La situación de estos jóvenes destaca no solo la crisis venezolana y sus efectos diaspóricos sino también las complejidades y desafíos que enfrentan los migrantes al buscar seguridad y un futuro mejor lejos de su hogar.

La repentina desaparición y silencio del entrenador Guevara, activo en redes sociales hasta fines de marzo con publicaciones que iban desde vídeos motivacionales hasta críticas al «sistema», añade un capa de misterio y preocupación sobre las verdaderas circunstancias detrás de la gira europea y su abrupto final. La policía continúa investigando, mientras que un tecleo de incertidumbre envuelve el futuro de estos jóvenes, quienes, por ahora, deben enfrentar juntos la dureza de la realidad en un país extranjero, aferrándose a la esperanza de una nueva vida lejos de la turbulencia política y social de su tierra natal.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.