Anoche, el Benidorm Fest 2025 cerró su edición más reciente, designando a Melody con su tema Esa diva como la próxima representante de España en el Festival de Eurovisión que se celebrará en Basilea, Suiza. Este festival, que aspira a consolidar su prestigio y elevar su calidad, enfrentó una semana de intensas emociones y desafíos. A pesar de los esfuerzos de RTVE por establecer la preselección eurovisiva española como un referente a nivel europeo, el evento no logró escapar de ciertos errores históricos, aunque también demostró logros significativos que sugieren un futuro prometedor para el Benidorm Fest.
El Confi TV se instaló en Benidorm para ofrecer una cobertura exhaustiva, evidenciando tanto los aciertos como las dificultades del equipo de TVE en su lucha por superar las expectativas. Entre los desafíos más notorios estuvieron los problemas de sonido, especialmente marcados durante las semifinales, afectando performances destacadas, incluida la de Melody, quien a pesar de los imprevistos logró triunfar.
La organización optó por mantener en secreto las puntuaciones de las semifinales, buscando garantizar igualdad entre los participantes hasta el último momento. Sin embargo, esta decisión ha suscitado críticas entre los espectadores, quienes reprocharon la falta de transparencia y cuestionaron la equidad del proceso de selección.
A nivel de participación, este año el festival ha experimentado un viraje hacia la promoción de talentos emergentes, contrastando con las ediciones anteriores que contaron con nombres más reconocidos. Aunque la presencia de artistas como Sonia y Selena, además de Melody, añadió brillo al conjunto, hay un llamado creciente a la necesidad de equilibrar el atractivo del certamen con figuras de mayor renombre y jóvenes talentos.
Desde un punto de vista periodístico, Diario de TV y otros medios dedicaron una semana a reportar en profundidad desde Benidorm, destacando la importancia de facilitar el trabajo de los profesionales de la comunicación para asegurar una cobertura mediática que contribuya al éxito y la divulgación del festival.
A pesar de los desafíos, el Benidorm Fest 2025 logró momentos de calidad técnica y musical impresionantes, con actuaciones que se acercan a los estándares de eventos eurovisivos de renombre. La selección de canciones reflejó una mayor sintonía con las tendencias actuales, y la dirección del festival por parte de presentadoras como Inés Hernand, Ruth Lorenzo y Paula Vázquez, aportó frescura y dinamismo al evento.
En resumen, aunque el Benidorm Fest aún navega por aguas de definición y mejora continua, su edición 2025 ha demostrado que España posee la capacidad de ofrecer un evento de gran calibre, con el potencial para superarse año tras año, afianzando su lugar en el panorama musical europeo y construyendo una plataforma valiosa para artistas de diversos estilos y trayectorias.