El pasado domingo, Albacete celebró la VII Carrera Popular Inclusiva, un evento que marcó un hito en la historia del deporte y la inclusión social en la provincia. El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, no solo asistió al evento sino que se sumó a los corredores, dando comienzo a la carrera a las 12:00 h en el emblemático entorno del ‘Pincho de la Feria’ y sus calles adyacentes.
El ambiente era festivo y la competición deportiva fue solo una parte de la jornada. Tras el evento, Sancha se unió a deportistas, voluntarios y familias para disfrutar de un “súper avituallamiento”, que incluyó una paella gigante, simbolizando la unión y el espíritu comunitario que inspiran eventos de esta naturaleza.
La carrera tiene un propósito solidario y celebró este año su séptima edición en el marco del décimo aniversario de Metasport, una asociación dedicada a fomentar la inclusión a través del deporte. En esta ocasión especial, Sancha aplaudió la labor de Metasport, haciendo énfasis en su contribución a la transformación de la provincia durante la última década y a la creciente inclusividad del Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación, que actualmente celebra su 24ª edición con un récord de participantes.
Reconociendo la relevancia de la colaboración anual de la Diputación de Albacete con Metasport, el diputado reafirmó el compromiso de la entidad para que personas con discapacidad puedan participar plenamente en las pruebas deportivas provinciales.
Con la clara misión de “derribar barreras y generar oportunidades”, la carrera ha sido un reflejo del poder del deporte como herramienta de inclusión y bienestar. Centenares de personas se reunieron para disfrutar de un evento que no solo celebra el deporte adaptado sino que también resalta la fuerza y el impacto social del tejido asociativo de la región.
La noticia de la participación del diputado Dani Sancha en la VII Carrera Popular Inclusiva y el apoyo constante a la causa de Metasport es un claro testimonio del trabajo mancomunado entre el gobierno local, las asociaciones y la comunidad para crear una sociedad más inclusiva y solidaria.
Fuente: Dipualba

















