Cultura destinará 1,2 millones de euros para restaurar tramos de la muralla de Toledo gravemente dañados

Cultura destinará 1,2 millones para restaurar zonas de la muralla de Toledo "especialmente afectadas"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este lunes una inversión de 1,2 millones de euros para la restauración de varias zonas de la muralla de Toledo que presentan un estado de deterioro «especialmente afectado». Durante su visita a las murallas, Urtasun estuvo acompañado por la delegada del Gobierno, Milagros Tolón; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

El ministro subrayó la importancia del mantenimiento del patrimonio cultural en España, mencionando que la muralla de Toledo es uno de los emblemas patrimoniales más importantes del país. Urtasun recordó que el Ministerio cuenta con un Plan Director para las murallas de Toledo, vigente desde 2012, que ha permitido realizar sucesivas intervenciones. Estas acciones se llevan a cabo de manera dinámica, al igual que las recientemente anunciadas en Ávila. Además, el ministerio sigue una monitorización constante del estado de las murallas, centrándose en zonas críticas como la Puerta de Bisagra, donde se están evaluando posibles desperfectos.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, expresó su agradecimiento al ministro por su visita y su interés en las demandas relacionadas con la conservación de las murallas y otros elementos patrimoniales de la ciudad, como puentes y puertas. Velázquez destacó que, aunque la responsabilidad sobre la conservación de las murallas recae en el Ministerio, el Ayuntamiento colabora en esta labor, ya que el patrimonio es de todos.

La restauración se centrará en cinco tramos específicos: tres en la parte meridional (Torre del Pozo, calle Carreras de San Sebastián y calle Tahona) y dos en zonas emblemáticas (Puente de San Martín y Puerta del Sol). Los trabajos tienen como objetivo restaurar, consolidar y resolver patologías puntuales en la muralla, asegurando la seguridad del espacio adyacente y reforzando la estabilidad estructural del monumento para mitigar los factores de degradación.

Actualmente, también se está llevando a cabo un estudio sobre la Puerta Nueva de Bisagra para analizar su estabilidad estructural mediante técnicas de monitorización. Este estudio está diseñado para identificar cualquier movimiento estructural que pueda existir y permitirá adoptar medidas preventivas o, si es necesario, realizar intervenciones para asegurar su estabilidad.

La intervención programada se suma a trabajos previos realizados por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, con el fin de garantizar la protección y conservación del conjunto patrimonial de las murallas toledanas. Este conjunto, declarado Bien de Interés Cultural, es fundamental para el desarrollo histórico de Toledo, que fue nombrada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1986, y que alberga un rico conjunto monumental que incluye el Casco Histórico y los Barrios de Santiago y Antequeruela.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.