Cultura, arte y letras se integrarán de manera significativa en el Plan de Sostenibilidad Turística de Tomelloso, que contará con un presupuesto total de 2,5 millones de euros. Este ambicioso proyecto busca posicionar al municipio ciudadrealeño como un referente en el sector turístico. La presentación del plan fue realizada por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, en el restaurante Epílogo, recientemente premiado con su primera Estrella Michelín bajo la dirección del chef Rubén Sánchez.
Navarro destacó la intención de potenciar no solo la oferta gastronómica, sino el tejido empresarial de la ciudad en su conjunto, con el objetivo de atraer más turistas cada año y fomentar un beneficio local sostenible. Entre las iniciativas específicas resaltadas en el plan se encuentra la transformación del Mercado de Abastos, que se aspira a convertir en el «mercado gastronómico de La Mancha». Se prevén reformas para mejorar su confort térmico, incluyendo un sistema de sombreado fotovoltaico que permitirá crear un microclima en la plaza del mercado, facilitando su uso tanto en verano como en invierno.
El proyecto, calificado como «innovador» por el alcalde, contará con una inversión que supera los 500.000 euros y se complementará con un programa cultural y educativo a implementarse de inmediato. La administración también está trabajando en la creación de un pabellón ferial, considerado un gran proyecto de legislatura que podría atraer eventos significativos, generando un efecto positivo en el sector productivo local.
Dentro de las actuaciones del plan, se contempla la instalación de un área de estacionamiento y recarga para autocaravanas, que contará con luminarias autosuficientes y se ubicará en la Avenida Carlos Primero. Con una inversión de más de 200.000 euros, este espacio responderá a la creciente demanda de turismo de autocaravanas en la región.
Además, se planea crear un centro de interpretación de las cuevas del patrimonio municipal, con una inversión de 300.000 euros, y un espacio gastronómico y sociocultural en el Mercado de Abastos. La colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha permitirá el establecimiento de un ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’, que albergará el congreso internacional ‘Bajo Tierra’, orientado al desarrollo e investigación para el sector turístico.
El alcalde enfatizó la importancia de la técnica de piedra seca, reconocida por la UNESCO, en la economía local, y anunció esfuerzos para revitalizar el Museo del Carro, con el objetivo de convertirlo en un referente nacional en etnografía agrícola. Asimismo, se están diseñando estrategias para que la romería de la Virgen de las Viñas obtenga la declaración de Interés Turístico Nacional.
El plan también incluye la celebración del quinto centenario de Tomelloso, en la que se busca involucrar a toda la comunidad y resaltar el arte y la literatura locales, con la Casa del Gallego transformándose en La Casa de las Letras y las Artes. Este espacio rendirá homenaje a figuras literarias y artísticas de la localidad, con la intención de recuperar su legado y promover la cultura.
El alcalde concluyó que las inversiones realizadas deben retornar en beneficios a la sociedad, reiterando que este plan de sostenibilidad turística será presentado oficialmente el 25 de enero en Fitur, con el objetivo de convertir a Tomelloso en un punto de referencia cultural y turístico en la región y más allá.