El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, llevará a cabo el próximo jueves 20 de marzo un acto institucional en Tarancón para conmemorar el Día Mundial del Agua. Durante este evento, se reconocería a diversas entidades y personalidades que han mostrado un compromiso destacado con la defensa del agua desde diferentes enfoques. Entre las entidades galardonadas se encuentran la Asociación Cultural CuenCANP, el escritor y periodista José Luis Muñoz, el proyecto Life Laguna El Hito y la Comunidad de Regantes ‘Príncipe de España’.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien estuvo acompañada por la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, y el director de Infraestructuras del Agua, Rubén Sobrino, compartió la noticia en una rueda de prensa. En su intervención, la consejera subrayó la importancia de este día para reforzar la gestión hídrica en el contexto del cambio climático. Gómez se refirió a la situación actual en la cuenca del río Tajo, donde los embalses están siendo evacuados como medida preventiva ante la previsión de tormentas.
Con respecto a los galardones, Gómez explicó que la Asociación Cultural CuenCANP ha sido reconocida por su iniciativa ‘Caminos del Agua’, que establece una red de itinerarios para destacar el valor del agua y de los ríos en la región. José Luis Muñoz Ramírez, periodista y escritor conquense, recibirá un reconocimiento por su obra ‘Trasvase Tajo-Segura, un expolio legalmente consentido’, que ofrece una visión crítica sobre el trasvase y sus consecuencias. Además, el proyecto Life Laguna El Hito, desarrollado por la Fundación Global Nature y la Diputación de Cuenca, ha sido premiado por su labor en la conservación de hábitats y biodiversidad. La Comunidad de Regantes ‘Príncipe de España’ también será galardonada por su innovador proyecto de modernización de regadíos enfocado en la eficiencia energética.
El lema elegido para este año en Castilla-La Mancha es ‘Comprometidos contra el cambio climático’, subrayando la necesidad de una gestión sostenible del agua en un momento de emergencia climática. A nivel global, la ONU está centrada en la conservación de glaciares, mencionando que en la región hay vestigios de glaciares en las sierras de Cuenca, Guadalajara y Albacete.
Mercedes Gómez reiteró la urgencia de desarrollar infraestructuras resilientes y de implementar políticas hídricas que aseguren una gestión integral del agua, particularmente en lo que respecta al trasvase Tajo-Segura, que requiere modificaciones para garantizar los caudales ecológicos necesarios. La consejera enfatizó que cualquier retraso en la optimización de estas reglas pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos hídricos de la región.
Los galardonados destacan por sus aportaciones significativas al cuidado del agua y el medio ambiente en Castilla-La Mancha, lo que refuerza la importancia de la concienciación sobre el uso responsable de este recurso vital.