Cuenca Próxima a Inaugurar Espacio Dedicado a Mari Carmen y sus Muñecos: Ayuntamiento y Diputación Finalizan Preparativos

Ayuntamiento de Cuenca y Diputación ultiman los detalles del espacio que dedicará la ciudad a Mari Carmen y sus Muñecos

En una reciente reunión mantenida entre figuras clave del ámbito local de Cuenca, se ha dado un paso más hacia el homenaje a una de sus figuras más queridas y recordadas: la ventrílocua María del Carmen Martínez-Villaseñor, conocida artísticamente como ‘Mari Carmen y sus Muñecos’. Este encuentro contó con la participación de la concejala del Ayuntamiento de Cuenca y diputada provincial de Cultura de la Diputación conquense, María Ángeles Martínez, y el concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, Alberto Castellano, quienes conversaron con Miguel Almanzor, hijo de la fallecida artista, y Tony Antonio, presidente de la Asociación del Humorismo Español (Ashumes).

El Consistorio conquense, a través de una nota de prensa, ha informado que la reunión tuvo como principal objetivo continuar con los trámites necesarios para dedicar un espacio de la ciudad a María del Carmen Martínez-Villaseñor, en reconocimiento a su carrera y amor por Cuenca. Ya en septiembre de 2023 había sido nombrada Hija Predilecta y desde 2011 cuenta con una calle con su nombre en el barrio de San Martín.

María Ángeles Martínez destacó la amplia y notable trayectoria de María del Carmen Martínez-Villaseñor, quien, según sus palabras, «ha sido siempre embajadora de Cuenca, ensalzando siempre su tierra allá donde iba y en cualquier país que visitaba».

La recordada ventrílocua, que falleció el 16 de junio de 2023, tuvo una destacada carrera en cine, teatro y televisión, siendo no solo una actriz y presentadora sino también una de las pocas mujeres ventrílocuas que alcanzó gran popularidad en España. Entre sus personajes más célebres se encuentran Doña Rogelia, el Pato Nicol y la niña respondona Daisy.

Entre otros homenajes y reconocimientos a lo largo de su vida, María del Carmen Martínez-Villaseñor fue pregonera de la Feria y Fiestas de San Julián en 2002 y recibió el título de Hija Predilecta de Castilla-La Mancha por el Gobierno regional en 2012, consolidándose como una figura imprescindible en la historia cultural de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.