Cuenca: la provincia con menos superficie afectada por incendios forestales en 2025, un ejemplo de conservación y gestión forestal.

Resultados de la Campaña de Incendios Forestales 2025

La provincia de Cuenca ha cerrado la campaña de incendios forestales 2025 con 66,95 hectáreas afectadas por el fuego entre el 1 de enero y el 15 de octubre. Esta cifra representa una reducción del 97% en comparación con el año anterior, cuando se quemaron 2.293 hectáreas, principalmente en el incendio de Valverdejo. De este modo, Cuenca se posiciona como la provincia con menos superficie dañada por incendios forestales en este año.

Anuncio de Resultados

La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, presentó estos resultados tras su visita al Centro Operativo Provincial (COP). La acompañaron el delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; el jefe del Servicio de Incendios Forestales, Félix Mateo; el delegado provincial de la empresa pública Geacam, Eduardo Mena; y el coordinador provincial de los Agentes Medioambientales, José Azcoitia, todos miembros del Plan Infocam.

Incidentes Registrados

Durante el periodo analizado, se registraron 278 siniestros, de los cuales 262 (más del 94%) fueron conatos, es decir, fuegos de menos de una hectárea. Además, 90 de estos incidentes ocurrieron en áreas forestales, mientras que el resto se registró en superficies agrícolas.

Valoración y Prevención

López destacó que, aunque el número total de incidentes ha aumentado (de 188 en 2024 a 278), la pronta intervención de los equipos ha prevenido que la superficie afectada fuera significativa. También subrayó la profesionalidad del dispositivo de incendios en Castilla-La Mancha y la importancia de continuar con la sensibilización, ya que alrededor del 80% de los incendios se atribuyen a causas humanas, principalmente imprudencias.

Inversiones en Prevención de Incendios

A pesar de la imprevisibilidad de la naturaleza, la delegada aseguró que estos resultados se deben, en parte, a la dedicación de Castilla-La Mancha en recursos para la prevención y extinción de incendios. Este año, se destinaron 116 millones de euros a la prevención y extinción de incendios en la región, de los cuales 23,2 millones corresponden a la provincia de Cuenca.

Recursos y Colaboración

Durante la campaña, Cuenca contó con 6 medios aéreos, 49 terrestres, 35 puntos de vigilancia y más de 600 profesionales, incluyendo personal técnico, de extinción y agentes medioambientales. En cuanto a los trabajos de prevención, se actuó en 2.533 hectáreas mediante tratamientos selvícolas y quemas prescritas, además de adecuar 3,73 hectáreas de cortafuegos y mantener 162,57 kilómetros de caminos forestales en colaboración con la Diputación.

Compromiso Continuo

Finalmente, la delegada recordó que, aunque la campaña de alto riesgo ha concluido, las labores de prevención continúan. «Finaliza la campaña, pero empezamos de nuevo con las labores de prevención porque, como he dicho, en Castilla-La Mancha el dispositivo trabaja todo el año para anticiparse al fuego», concluyó López.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.