«Cuenca frenará la proliferación desordenada de renovables en la provincia en las Cortes»

+Cuenca Ahora "frenará" en las Cortes la "invasión" de renovables "sin ordenación ni límites" en la provincia

La marca electoral +Cuenca Ahora-España Vaciada, junto con su candidato Ángel Corpa, presentará una propuesta en las Cortes de Castilla-La Mancha para implementar la política de transición energética de la Unión Europea, con el propósito de evitar la «invasión» desordenada y sin límites de energías renovables en la provincia de Cuenca.

Ángel Corpa, el cabeza de lista de +Cuenca Ahora, pretende democratizar el acceso y la producción de energía renovable, con el objetivo de que todos los ciudadanos, empresas y poblaciones de la provincia puedan aprovechar «la gran oportunidad que supone la transición energética». También subrayó la necesidad de un desarrollo responsable y respetuoso con el entorno.

Desde +Cuenca Ahora-España Vaciada afirman que, debido a su riqueza natural y paisajística, la provincia de Cuenca se ha convertido en un destino atractivo para los parques eólicos y solares, sin una planificación adecuada. Por lo tanto, la formación política aboga por una ordenación del territorio que tenga en cuenta los criterios medioambientales, sociales y económicos y por la evaluación cuidadosa del impacto de cada proyecto de energía renovable propuesto, analizando su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

La formación también considera fundamental realizar estudios rigurosos de impacto ambiental y una consulta y participación ciudadana efectiva. Corpa subrayó que los habitantes de Cuenca merecen ser informados y escuchados en todo el proceso de toma de decisiones que afecten a su territorio.

Finalmente, +Cuenca Ahora-España Vaciada se compromete a trabajar en las Cortes de Castilla-La Mancha para establecer una normativa clara que regule la instalación de proyectos de energías renovables, promoviendo la creación de mecanismos de control y supervisión que garanticen el cumplimiento de los estándares medioambientales y la protección de los recursos naturales de la zona. Además, instarán a las autoridades a fomentar el desarrollo de proyectos energéticos en zonas ya degradadas o desindustrializadas, evitando así la ocupación innecesaria de espacios naturales valiosos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.