Cuenca Busca Familias Dispuestas a Acoger a Menores Protegidos: Agotadas las Opciones de Alojamiento

Buscan familias en Cuenca que ofrezcan un hogar a menores protegidos: "La bolsa de acogida de la provincia está agotada"

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la asociación Acofam, ha puesto en marcha una nueva campaña informativa dirigida a captar la atención de posibles familias acogedoras dispuestas a brindar un ambiente familiar a menores que se encuentran bajo medidas de protección. La presentación de esta iniciativa ha contado con la presencia de Susana Zomeño, delegada provincial de Bienestar Social; Ángel Bonilla, coordinador de Acofam en la provincia; y Ana Eslava, jefa del Servicio de Infancia y Familias.

Durante la presentación, Zomeño destacó la urgencia de la campaña, señalando que la demanda actual de hogares de acogida para menores tutelados sobrepasa la oferta disponible, situación que afecta incluso a bebés. De los 172 menores tutelados por la Administración en la provincia de Cuenca, 71 viven con familias acogedoras y 101 residen en centros de acogimiento, una circunstancia que la campaña busca mejorar.

El acogimiento familiar, que la legislación nacional y regional favorece sobre el residencial, especialmente para menores de seis años, se configura como una medida de protección que facilita a los niños y a veces a grupos de hermanos un entorno familiar alternativo, previendo su eventual retorno a la familia biológica. Zomeño hizo hincapié en que cualquier adulto mayor de 25 años, con independencia de su estado civil y de si tienen hijos, puede ser un potencial acogedor siempre y cuando ofrezcan un entorno estable y superen un proceso de valoración y formación.

La campaña, bajo el lema ‘Porque si lo piensas, acoger es lo tuyo’, se enfocará en las localidades de Cuenca, Tarancón, Motilla del Palancar y Quintanar del Rey en las próximas semanas, e incluirá divulgación en medios locales y provinciales. Además, Acofam tuvo presencia con un stand propio en la Feria del Libro ‘Cuenca Lee 2024’ y se planifican actuaciones del narrador oral Félix Albo, cuyas fechas se anunciarán próximamente.

Desde la organización se insiste en que las familias que participen en el acogimiento no se encuentran solas; recibirán orientación y apoyo constante de los técnicos de Bienestar Social y de Acofam. Se enfatiza que el acogimiento es una situación temporal y no un proceso de adopción, y que durante el mismo se mantiene el trabajo y contacto con la familia biológica del menor.

Aquellos interesados en obtener más información pueden comunicarse a los teléfonos 012 y 925274552, o escribir al correo electrónico ac************@**cm.es. Con estas acciones, las autoridades y Acofam esperan fortalecer la red de protección y cuidado a menores en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles un entorno que favorezca su pleno desarrollo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.