La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante investigación que ha permitido identificar a los autores de un robo con fuerza, receptación y un delito contra el patrimonio histórico, ocurrido en la ermita de San Blas en Cebolla, donde fue sustraída una campana con fecha de 1806. El robo se produjo el 7 de diciembre de 2023, cuando los delincuentes aprovecharon la ubicación aislada de la ermita, la oscuridad de la noche y la víspera de un festivo para llevar a cabo el atraco.
Durante el acto delictivo, los ladrones dañaron las puertas originales de la ermita, un templo que data del siglo XVI y que es la última edificación del antiguo pueblo de La Mañosa, que desapareció a finales del siglo XIX. Esta propiedad se encuentra catalogada como bien de interés patrimonial por la Junta.
El robo tuvo un notable eco mediático, lo que impulsó a los agentes a iniciar una investigación que concluyó con la identificación de cuatro hombres como responsables del atraco. Tras la sustracción de la campana, los detenidos intentaron venderla en una chatarrería de Talavera de la Reina. La Guardia Civil también ha identificado al receptador de la campana, aunque hasta el momento no se ha logrado recuperar la pieza histórica; todo parece indicar que fue fundida poco después del robo, lo que dificulta su localización.
La operación, denominada Sebaste Vindicta, se desarrolló entre el 26 de agosto y el 3 de septiembre de 2025, con el apoyo del Cuerpo Nacional de Policía de Talavera de la Reina y la Policía Local de Cebolla. La investigación resultó en la detención de cuatro personas y la investigación de una quinta, todos acusados de delitos relacionados con el robo en la ermita de San Blas en Cebolla, Toledo.