Cuatro Comunidades Autónomas lideran el registro de accidentes por atropello de mascotas en España en 2022, revela DGT

C-LM, Andalucía, Galicia y CyL suman en 2022 el 70% de los accidentes por atropellar a a perros y gatos, según DGT

El incremento de los atropellos de perros y gatos en España es una preocupación creciente en el ámbito de la seguridad vial. Según los últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico a la Fundación RACE y Royal Canin, en el año 2022 se reportaron un total de 3.406 siniestros viales debido a este tipo de accidentes, lo que representa un aumento del 5,12% en comparación con el año anterior, donde se registraron 3.240 atropellos.

Entre las comunidades autónomas con mayor cantidad de accidentes por atropello de mascotas se encuentran Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que en conjunto sumaron el 70% del total de siniestros. Estos datos reflejan la importancia de tomar medidas para concienciar a los conductores sobre los riesgos de la conducción y la seguridad de las mascotas, especialmente en entornos urbanos e interurbanos.

En cuanto a los tipos de vía, la mayoría de los accidentes, un 70,58%, se produjeron en carreteras secundarias y vías interurbanas, mientras que el 29,41% restante ocurrió en autopistas y autovías. Según la Fundación RACE, es necesario invertir en el mantenimiento y mejora de las carreteras secundarias, así como en la señalización e investigación de los puntos más peligrosos, para reducir la siniestralidad en estas vías.

Si se suman todos los animales, tanto domésticos como silvestres, involucrados en siniestros viales durante el año 2022, se alcanza la cifra de 35.661. Esto representa un aumento del 11,5% en comparación con el año anterior. Además, entre los accidentes reportados, 505 tuvieron víctimas de tráfico, con dos fallecidos y 637 heridos, mientras que el resto fueron siniestros con daños materiales.

En cuanto al momento del día en el que se produjeron los atropellos de animales, el 42% ocurrió entre las 00:00 y las 14:59 horas, mientras que el 58% restante tuvo lugar entre las 15:00 y las 23:59 horas. Ante estos datos, la Fundación RACE recomienda a los conductores prestar especial atención a las horas de la tarde y tarde-noche durante sus desplazamientos por carretera.

Ante esta problemática, la Fundación RACE y Royal Canin han lanzado una campaña de concienciación e información para garantizar el bienestar de las mascotas y evitar los atropellos de animales de compañía. Promocionar la educación vial y la responsabilidad de los conductores se vuelve fundamental para reducir este tipo de accidentes y proteger a las mascotas, que también forman parte de nuestras familias.

En conclusión, los datos revelan un preocupante aumento en los atropellos de perros y gatos en España durante el año 2022. Con el objetivo de garantizar la seguridad de las mascotas y reducir la cifra de siniestros viales, es necesario promover la concienciación de los conductores sobre los riesgos de la conducción y tomar medidas para mejorar las condiciones de las carreteras. La colaboración entre instituciones y la participación ciudadana son clave para lograr un cambio positivo en esta problemática.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.