Los Ayuntamientos de Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora y Camporrobles han decidido llevar su queja al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En su recurso, denuncian un grave incumplimiento por parte del Gobierno de España de varios artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Según el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, esta acusación se basa en la ausencia de una infraestructura esencial como es el tren en varias provincias, entre las que se encuentra Cuenca, a través de un procedimiento que considera «más que dudoso».
Doménech ha subrayado la importancia de que este proceso sea evaluado de manera «imparcial y externa», refiriéndose específicamente al cierre de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia. En este sentido, el Partido Popular (PP) ha vinculado dicha decisión a la gestión de figuras destacadas como el ex ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, sugiriendo que estas personas estaban más enfocadas en otras prioridades que en proteger la red ferroviaria y los derechos de los ciudadanos.
El alcalde ha reiterado su compromiso de luchar por la recuperación del tren, afirmando que no se rendirán ante lo que consideran una «tremenda injusticia». Doménech ha criticado también la «hipocresía y el ataque a Cuenca» por parte de los gobernantes socialistas, a quienes acusa de permitir la discriminación de la provincia y no defender sus intereses.
En particular, ha manifestado su descontento hacia las recientes declaraciones del presidente de la Diputación de Cuenca, Martínez Chana, quien, según Doménech, ha pasado de afirmar su apoyo al tren a convertirse en cómplice de su cierre. Al respecto, el alcalde ha recordado un proyecto diseñado por el anterior gobierno provincial del PP, ‘Serranía el Vía’, que planeaba aprovechar la línea de tren para el desarrollo turístico y económico de la región.
Francisco Javier Doménech ha alentado a los ciudadanos de Cuenca a seguir defendiendo su derecho a la movilidad y ha expresado su satisfacción por la formación de una plataforma ciudadana en Ocaña, «Pueblos con el Tren», que reivindica lo mismo que la existente en Cuenca: la vuelta del ferrocarril. El alcalde concluyó afirmando que el tren es sinónimo de sostenibilidad, riqueza, turismo y desarrollo empresarial, y subrayó que los gobernantes deberían centrarse más en el bienestar de los ciudadanos que en otros intereses.