Este jueves y viernes, Toledo acoge la ‘TechTour: Cumbre Europea de Inversión en Generación y Almacenamiento de Hidrógeno a Escala Giga 2025’, donde se presentan un total de 40 empresas con el objetivo de discutir la reducción de los costos en la producción de hidrógeno. Durante el evento, el CEO de TechTour, William Stevens, acompañado por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la importancia estratégica de la región en el ámbito de las energías renovables.
Stevens subrayó la necesidad de establecer precios accesibles para el hidrógeno, lo que contribuiría a reducir los costos energéticos. Además, mencionó que se contempla la posibilidad de producción y almacenamiento de hidrógeno a gran escala, lo que podría tener un impacto significativo en la transición energética.
Por su parte, Mercedes Gómez hizo hincapié en que uno de los principales objetivos de Castilla-La Mancha es que el hidrógeno no solo se produzca en el territorio, sino que también las empresas locales puedan implementarlo para descarbonizar sus procesos. La consejera destacó ejemplos como la acería verde de Puerto Llano, de Hydnum Steel, como un modelo a seguir para atraer a más empresas tecnológicas que se beneficien del nuevo vector energético.
Gómez también destacó que Castilla-La Mancha se posiciona como la segunda comunidad autónoma en producción de energía fotovoltaica en España, con más de 15.740 megavatios de potencia instalada, de los cuales más de 7.000 corresponden a energía fotovoltaica y más de 6.000 a energía eólica. La consejera expresó su deseo de aumentar la atracción de empresas hacia la región, especialmente con el proyecto de desarrollo de una red de hidroductos.
José Luis Martínez Guijarro reafirmó la intención del Gobierno regional de aprovechar la capacidad de generación de energía instalada y futura para liderar en la producción de hidrógeno, considerado por muchos expertos como una de las alternativas más prometedoras entre las energías renovables. El vicepresidente subrayó que el hidrógeno desempeñará un papel crucial en la descarbonización de diversos sectores y en la atracción de nuevas empresas a la región.
Finalmente, Martínez Guijarro anunció que la Junta de Castilla-La Mancha priorizará proyectos de energía que incluyan el aprovechamiento del hidrógeno producido en la región, asegurando que se inyectará el hidrógeno necesario para fomentar el desarrollo industrial local.