Ecuador se encuentra en un momento político decisivo, al borde de concluir su segunda vuelta electoral presidencial este domingo 13 de abril de 2025. La contienda se disputa entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la aspirante Luisa González. Con las urnas pendientes de cerrar y los ecuatorianos repartidos por el mundo ejerciendo su voto, la comunidad ecuatoriana en Madrid y Barcelona también se prepara para participar en este evento crucial.
Daniel Noboa, a la cabeza del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), busca la reelección después de un periodo de gobierno de un año y medio, marcado tanto por sus políticas cercanas al liberalismo de derecha como por controversias, incluida la cuestionada decisión de no delegar el poder durante su campaña de reelección. Esta acción fue después declarada inconstitucional por la Corte Constitucional de Ecuador, sumando tensión al ya de por sí ajustado contexto político.
Por otro lado, Luisa González representa al Movimiento Revolución Ciudadana, vinculado al exmandatario Rafael Correa, defendiendo ideales de progresismo y socialismo democrático. Su participación no es nueva en el escenario político, habiendo competido ya en las elecciones de 2023 y ocupado varios cargos durante la administración de Correa.
La primera vuelta electoral dejó a ambos candidatos en un empate técnico, con Noboa adelantando ligeramente por un margen de menos de 20.000 votos, de más de diez millones de sufragios emitidos. Esta estrecha diferencia ha aumentado la expectativa y la tensión sobre el desenlace de la segunda vuelta.
A medida que se acerca el cierre de los locales de votación, a las 17:00 horas de Ecuador, los ciudadanos ecuatorianos en el extranjero, particularmente aquellos en Madrid y Barcelona, han estado participando activamente en el proceso electoral, desempeñando su derecho al voto de acuerdo a los requisitos establecidos. Se prevé que los primeros resultados comiencen a divulgarse a partir de las 18:00 horas del domingo, con la posibilidad de que para las 21:00 horas ya se esboce una tendencia clara, aunque dada la igualdad entre los candidatos, el resultado definitivo podría demorarse.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, ha insinuado la posibilidad de que los resultados preliminares apunten hacia una dirección decisiva a medida que avance la noche, aunque no descarta que el ajustado escenario prolongue la incertidumbre.
Mientras tanto, los ecuatorianos alrededor del mundo y en la nación sudamericana mantienen la expectativa por el futuro político de su país, con la posibilidad de seguir en tiempo real el conteo de votos a través de la web oficial del CNE, aplicaciones móviles y otros canales digitales, incluyendo la retransmisión por cadenas como Ecuavisa, que prometen una cobertura exhaustiva del evento.
La elección definitiva entre Noboa y González no solo definirá el curso político de Ecuador para los siguientes años sino que también reflejará la voluntad de un electorado que, aunque dividido, participa activamente en la construcción de su democracia.