¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso

El pladur, conocido en otros países como cartón yeso o yeso laminado, es uno de los materiales más utilizados en la construcción moderna debido a su versatilidad, ligereza y facilidad de instalación. Sin embargo, aunque es ideal para crear divisiones, techos y revestimientos, tiene limitaciones importantes cuando se trata de soportar cargas. En este artículo, exploraremos en profundidad los límites del pladur, los métodos de fijación adecuados y qué tipo de objetos puedes colgar sin correr riesgos.


¿Qué es el pladur y cómo está compuesto?

El pladur está formado por una lámina de yeso recubierta en ambos lados por papel cartón reforzado. Se fabrica en paneles de diferentes grosores (generalmente entre 9,5 mm y 15 mm) y se instala sobre una estructura metálica formada por perfiles de acero galvanizado. Este material es ideal para crear tabiques, techos falsos y revestimientos, pero su resistencia estructural es inferior a la de una pared de ladrillo, bloque o hormigón.


Limitaciones del pladur

El principal desafío del pladur es su baja capacidad de carga directa. Las razones son:

  1. Fragilidad del material: El yeso laminado no es tan resistente como otros materiales de construcción y puede agrietarse o romperse si se le aplica demasiada presión.
  2. Poca resistencia al desgarro: Los tornillos o tacos mal instalados pueden arrancar el material de la pared.
  3. Dependencia de la estructura metálica: La resistencia de una pared de pladur depende en gran medida de los perfiles metálicos sobre los que está montada.

¿Qué puedes colgar en una pared de pladur?

La capacidad de carga de una pared de pladur varía según el grosor del panel, la distancia entre los montantes y el sistema de fijación utilizado. A continuación, te detallamos qué puedes colgar y cómo hacerlo correctamente:

  1. Objetos ligeros (hasta 5 kg)
    • Cuadros pequeños o medianos: Utiliza tacos específicos para pladur, como tacos de mariposa o de expansión.
    • Espejos ligeros: Asegúrate de que el espejo no supere los 5 kg y distribuye el peso en varios puntos.
    • Decoraciones: Guirnaldas, láminas y otros adornos ligeros pueden fijarse con ganchos adhesivos o pequeños tornillos.
  2. Objetos de peso medio (hasta 15 kg)
    • Estanterías pequeñas: Para colocar estanterías, es fundamental asegurar los soportes a los montantes metálicos.
    • Televisores pequeños: Los soportes de TV deben fijarse directamente a los perfiles de la estructura.
    • Armarios empotrados ligeros: Solo si están anclados a los montantes y distribuidos en varios puntos.
  3. Soportes y tacos específicos para pladur
    • Tacos de mariposa: Se expanden detrás del panel para distribuir el peso.
    • Tacos de expansión: Ideales para objetos más pesados.
    • Soportes autoadhesivos: Recomendados para objetos muy ligeros, como decoraciones o guirnaldas.
¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso 1
¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso 3

¿Qué no debes colgar en una pared de pladur?

Hay ciertos objetos que no es recomendable colgar en una pared de pladur debido a su peso o a la presión que ejercen sobre el material:

  1. Objetos pesados (más de 15 kg)
    • Librerías o estanterías grandes: Pueden arrancar el pladur de la pared si no están correctamente ancladas.
    • Televisores grandes: Un televisor pesado puede caer si no está fijado a los montantes.
    • Electrodomésticos pesados: Aparatos como aires acondicionados o calefactores deben evitarse en paredes de pladur.
  2. Sin usar soportes adecuados
    • Tacos comunes para ladrillo u hormigón: No son efectivos en pladur y pueden dañar el material.
    • Soportes improvisados: Evita usar adhesivos no específicos o sistemas de fijación no diseñados para pladur.
  3. En áreas húmedas sin protección
    El pladur estándar no es resistente a la humedad. En zonas como baños o cocinas, debes usar placas de pladur específicas para humedad (pladur verde) y asegurarte de que los objetos estén bien sellados.

Consejos prácticos para colgar objetos en pladur

  1. Localiza los montantes: Utiliza un detector de montantes para encontrar los perfiles metálicos detrás del pladur. Anclar los tornillos directamente en ellos aumenta la resistencia.
  2. Usa tacos y tornillos específicos: Los tacos de expansión o mariposa son los más recomendables para pladur.
  3. Distribuye el peso: Si el objeto es pesado, asegúrate de distribuir el peso en varios puntos de anclaje.
  4. Verifica el grosor de la placa: Las placas más gruesas (15 mm) ofrecen mayor resistencia que las más delgadas (9,5 mm).
  5. Consulta a un profesional: Si tienes dudas o necesitas colgar objetos muy pesados, es recomendable buscar la ayuda de un especialista.

Alternativas para objetos pesados

¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso 2
¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso 4

Si necesitas colgar objetos pesados en una pared de pladur, considera las siguientes opciones:

  1. Reforzar la pared: Instala una lámina de madera o contrachapado detrás del pladur para aumentar la resistencia.
  2. Anclar a estructuras adyacentes: Si es posible, fija los objetos a paredes de ladrillo o estructuras de soporte cercanas.
  3. Usar sistemas de anclaje específicos: Existen soportes diseñados para objetos pesados en pladur, como anclajes de larga longitud o sistemas que conectan directamente con la estructura metálica.

Conclusión

El pladur es un material versátil y funcional, pero tiene límites claros en cuanto a la carga que puede soportar. Para evitar daños en tus paredes, es crucial conocer estos límites y utilizar los métodos de fijación adecuados. Si sigues las recomendaciones anteriores, podrás decorar y aprovechar tus paredes de pladur de manera segura y eficiente. Ante la duda, siempre es mejor recurrir a un profesional para garantizar una instalación segura y duradera.

Fuente: Noticias Arquitectura

Scroll al inicio