La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha manifestado su satisfacción por la reducción del paro en Castilla-La Mancha, que ha disminuido en 1.047 personas durante el mes de agosto. Sin embargo, la organización sindical también ha señalado que la alta tasa de contratación temporal y los despidos del personal docente interino son aspectos preocupantes del mercado laboral en la región.
El descenso del desempleo se ha registrado en todas las provincias, acumulando seis meses consecutivos de reducción y situando el total de desempleados en 116.099 personas, la cifra más baja para un mes de agosto desde 2008, según la información proporcionada por CSIF en un comunicado de prensa.
Pese a estos datos alentadores, CSIF advierte sobre la calidad del empleo generado. La organización ha observado un aumento de la contratación temporal, que ha crecido más de seis puntos, alcanzando un 62%. En cuanto al paro femenino, este representa el 65,5% del total, con 76.031 mujeres desempleadas en Castilla-La Mancha. De este grupo, 46.170 son mayores de 45 años, y la mayoría de las contrataciones temporales recaen sobre ellas, alcanzando un 58,7% en ese ámbito, mientras que la contratación indefinida se reduce al 42%.
Además, CSIF ha expresado su preocupación por las consecuencias de los despidos de personal interino docente durante los meses de verano. En julio y agosto se han eliminado 4.698 afiliaciones a la Seguridad Social en el sector educativo. La organización recuerda que el Gobierno regional mantiene recortes desde la etapa de Cospedal, lo que impide el pago de verano a los interinos a menos que hayan permanecido en su puesto de trabajo desde antes del 31 de octubre hasta finalizar el curso escolar el 30 de junio, y sin interrupciones en sus servicios. De ese modo, quienes han acumulado diversas adjudicaciones durante el curso escolar, pese a haber trabajado más de cinco meses y medio, tampoco reciben remuneración por esos dos meses de verano.