Cruz Roja Realiza Recogida De Basuraleza En Alcázar, Ciudad Real, Puertollano Y Socuéllamos Durante Este Mes De Diciembre

Cruz Roja recogerá 'basuraleza' en Alcázar, Ciudad Real, Puertollano y Socuéllamos este mes de diciembre

Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real ha anunciado su próxima participación en el Proyecto Libera, llevando a cabo una campaña de recogida de ‘basuraleza’ en una serie de espacios naturales. La iniciativa, que se llevará a cabo desde el 30 de noviembre hasta el 15 de diciembre, se centra en el lema ‘1m2 por los montes y bosques’, y tiene como objetivo la limpieza y conservación de entornos naturales en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano y Socuéllamos.

El programa incluye varias actividades de recogida, comenzando el domingo 8 de diciembre con dos eventos: uno a las 9.30 horas en el Paraje de Titos en Socuéllamos y otro a las 10.00 horas en la Laguna de la Pilarica y Riscal, en Puertollano. Posteriormente, el jueves 12 de diciembre, la cita se trasladará al Paraje de los Molinos en Alcázar de San Juan a las 10.00 horas. Finalmente, el domingo 15 de diciembre se llevará a cabo la última recogida en el Puente Nolaya de Ciudad Real a las 11.30 horas.

Más de 30 voluntarios del equipo ambiental de Cruz Roja en la provincia estarán involucrados en estas actividades, abiertas a la participación de cualquier ciudadano que desee colaborar en esta labor de limpieza. El procedimiento de recogida incluirá la separación de la basuraleza, que será categorizada utilizando la aplicación E-Litter. A través de esta herramienta, se registrarán los tipos de residuos encontrados, permitiendo así identificar los más comunes en estos espacios naturales y contribuir a mitigar su impacto ambiental.

La campaña forma parte de ‘Libera, unidos contra la basuraleza’, un proyecto impulsado por la ONG SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, con el fin de concienciar y movilizar a la población en la preservación de los espacios naturales. Esta iniciativa aborda el problema de la basuraleza desde tres frentes: conocimiento, prevención y participación, subrayando la necesidad de involucrar a la comunidad para mantener limpios estos entornos.

Es importante señalar que el 80% de las basuras marinas provienen de fuentes terrestres relacionadas con diversas actividades humanas, incluidas la agricultura, la ganadería y el turismo. Por ello, la recogida y caracterización de residuos es esencial para investigar su origen y fomentar cambios en los hábitos que perjudican el medio ambiente. La colaboración de la ciudadanía en estas iniciativas es clave para lograr un impacto positivo y duradero en la naturaleza.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.