Cristina Maestre solicita a la Comisión aclaraciones sobre posibles recortes en la PAC » PSOE de Castilla-La Mancha

Cristina Maestre Interpela al Comisario Šefčovič sobre el Futuro Presupuesto de la Política Agraria Común en 2025

En una intervención clave en el Parlamento Europeo, la eurodiputada socialista Cristina Maestre ha dirigido hoy preguntas incisivas al Comisario Maroš Šefčovič en torno al Programa de trabajo de la Comisión para 2025. El foco principal de su intervención ha sido la Política Agraria Común (PAC) y el previsible presupuesto que se delineará para su implementación.

Maestre ha resaltado que el año 2025 marcará un momento crucial para comenzar los trabajos en torno a la nueva PAC, coincidiendo con la negociación del siguiente presupuesto a largo plazo de la Unión Europea. En este contexto, la eurodiputada ha manifestado su inquietud ante los rumores de un posible recorte en el presupuesto dedicado a la PAC. Según Maestre, tal disminución podría tener consecuencias adversas para el sector agrícola y ganadero europeo, ya que estas áreas dependen en gran medida de la financiación comunitaria para sostenerse y crecer.

Durante su discurso, Maestre expresó: «Hasta el momento, se han recibido diversas informaciones que sugieren un recorte en la política agraria comunitaria». Esta afirmación plantea un desafío directo al Comisario Šefčovič, a quien pregunta: «¿Está usted en condiciones de negar esto y confirmar que uno de los principales objetivos de la Comisión Europea es fortalecer la PAC para, a su vez, fortalecer al sector agrícola y ganadero?». Al destacar la importancia de este tema, Maestre recordó las históricas protestas del sector agrario que tuvieron lugar hace apenas un año, subrayando la necesidad de medidas concretas y efectivas.

Otra preocupación significativa de Maestre ha sido la falta de detalles en el programa de trabajo de la Comisión sobre asuntos críticos para el futuro del sector, como el relevo generacional y la estrategia ganadera. Además, insistió en la "necesidad de una política efectiva de gestión de crisis en la agricultura", indicando que sin estos pilares establecidos claramente, el sector corre el riesgo de enfrentar desafíos significativos sin las herramientas necesarias para abordarlos.

Finalmente, Maestre instó a la Comisión Europea a ser transparente sobre cómo el presupuesto futuro se alineará con los compromisos anteriores. En su llamado a la acción, demandó que se garantice que la PAC se convierta en un motor verdadero para el desarrollo sostenible del sector agrícola y ganadero en Europa. Según su perspectiva, solo con un enfoque robusto y bien financiado se podrá asegurar la estabilidad y prosperidad a largo plazo del sector en todo el continente.

Este llamado de atención por parte de Maestre destaca la necesidad de un enfoque cohesivo y con visión de futuro para la política agrícola, un tema de fundamental importancia para la seguridad alimentaria y económica de la Unión Europea.

Scroll al inicio