Crece un 4,6% en Mayo la Facturación de Servicios en Castilla-La Mancha

Las ventas del sector servicios aumentan en Castilla-La Mancha un 4,6% en mayo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer datos recientes sobre el comportamiento del sector servicios en Castilla-La Mancha. Se reportó que en el pasado mes de mayo, la facturación de este sector en la región experimentó un incremento del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcando así un crecimiento 0,8 puntos porcentuales por encima de la media nacional, que se situó en un 3,8%.

Este aumento en la facturación se reflejó en todas las comunidades autónomas durante el mes de mayo, destacando La Rioja con un impresionante crecimiento del 8,00%, seguida de cerca por Canarias y Castilla y León, con avances del 6,50% y 6,20% respectivamente. No obstante, el País Vasco presentó una disminución del 1,6% en su índice de facturación sectorial.

En relación al acumulado anual, Castilla-La Mancha observó una expansión del 4,8% en la facturación de su sector servicios, superando nuevamente la media nacional que alcanzó el 2,8% en el mismo lapso.

El índice de empleo en el sector también reflejó signos positivos, con una variación del 1,0% en Castilla-La Mancha en comparación a mayo del año anterior. A nivel de todo el territorio español, Canarias encabezó la creación de empleo en el sector con un aumento del 3,33%, mientras que Extremadura mostró el incremento más moderado, de un 0,81%.

En cuanto a los datos nacionales, a pesar de un aumento interanual del 3,8% en la facturación de mayo, se observa una desaceleración de 5 puntos respecto al mes anterior. Tras un revés del 8,8% en abril, la recuperación de mayo continúa manteniendo las ventas del sector en una trayectoria positiva.

El aspecto laboral también presenta tendencias alentadoras, con un incremento del 1,8% en el empleo generado por el sector servicios en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, aunque esta cifra es ligeramente inferior a la del mes previo. Vale destacar que este incremento laboral representa una continuación de la tendencia ascendente que comenzó en abril de 2021.

Finalmente, cuando se consideran los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios ajustados a esta base evidenció un ascenso del 3,7% en mayo respecto al año anterior, y un ligero retroceso mensual del 0,1%. Para los primeros cinco meses del año, el crecimiento medio de la facturación fue del 2,8%, o del 2,3% utilizando la serie ajustada.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.