Crece el número de rohingyas que llegan a Bangladesh en balsas de fabricación casera

Durante los 10 últimos días unas 30 balsas de fabricación casera transportaron de Myanmar a Bangladesh a casi 1.000 refugiados rohingya, informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Muchas de esas personas no pueden pagar el precio de un pasaje y se ven obligadas a usar estas balsas construidas con todo tipo de material como palos de bambú y bidones vacíos atados con cuerdas y cubiertos con láminas de plástico.

ACNUR estima que desde el pasado 25 de agosto unos 620.000 refugiados rohingya han huido de Myanmar y que más de 100 se han ahogado en naufragios u otros incidentes marítimos en su intento de llegar a las costas de Bangladesh.

Pese a los esfuerzos para prestar ayuda humanitaria y servicios, el hacinamiento y las difíciles condiciones de vida en los campamentos y lugares provisionales de asentamiento, incrementan los riesgos de enfermedades, saneamiento e incendios, así como la violencia y la trata de personas.

Hasta la fecha, ACNUR ha entregado cientos de miles de artículos de socorro, como tiendas de campaña, láminas de plástico, mantas, colchonetas, mosquiteros y utensilios de cocina.

Fuente: http://www.un.org

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.