La Casa Blanca ha anunciado la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa que busca modernizar la tecnología federal y aumentar la productividad en las operaciones del gobierno. Este movimiento, impulsado por un decreto ejecutivo firmado por el Presidente, responde a la necesidad de optimizar los sistemas y procesos gubernamentales a través de la innovación tecnológica.
El objetivo del DOGE es implementar una Agenda de Eficiencia Gubernamental durante los próximos 18 meses. Para ello, se reformará la actual United States Digital Service, que pasará a conocerse como el Servicio DOGE de los Estados Unidos. Esta entidad será parte de la Oficina Ejecutiva del Presidente y jugará un papel crucial en el impulso de la modernización tecnológica en todas las agencias federales.
Según el decreto, cada jefe de agencia debe establecer su propio Equipo DOGE, conformado por al menos cuatro miembros que tendrán roles diversos, incluyendo un líder de equipo, un ingeniero, un especialista en recursos humanos y un abogado. Estos equipos estarán encargados de coordinar esfuerzos con el Servicio DOGE para implementar la agenda del Presidente.
La primera tarea del nuevo administrador del Servicio DOGE será lanzar una Iniciativa de Modernización del Software que busque mejorar la calidad y eficiencia de los sistemas informáticos del gobierno. Esto incluye asegurar la interoperabilidad entre las redes y sistemas de las diferentes agencias, garantizando la integridad de los datos y facilitando una recolección responsable de información.
El decreto también establece que los jefes de las agencias deberán asegurar que el Servicio DOGE tenga acceso total y oportuno a todos los registros no clasificados, sistemas de software y tecnología de la información. Además, se aclara que este nuevo orden ejecutivo anula cualquier regulación anterior que impida dicho acceso.
Es importante destacar que esta orden no busca menoscabar las autoridades ya existentes de los departamentos o agencias ejecutivas, y no crea derechos o beneficios legalmente exigibles por ninguna parte. La implementación de esta iniciativa estará sujeta a la disponibilidad de recursos y al cumplimiento de la ley.
Con la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, la administración se propone hacer frente a los desafíos operativos contemporáneos, al tiempo que se prepara para el futuro digital del gobierno federal. Este esfuerzo por transformar la gestión pública a través de la tecnología y la modernización promete ser un cambio significativo en la interacción del gobierno con los ciudadanos.
Fuente: WhiteHouse.gov