Corral-Rubio propone que la II Feria de Aves se extienda a toda la comarca para beneficiar a más municipios y fomentar el turismo.

Corral-Rubio plantea que la II Feria de Aves llegue a toda la comarca para que más municipios puedan beneficiarse

Los municipios de Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela han dado la bienvenida a la II Feria Comarcal de las Aves, un evento diseñado para aquellos apasionados del turismo ornitológico, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El alcalde de Corral-Rubio, Eugenio Farías, ha enfatizado la relevancia de extender esta feria a toda la comarca, lo que permite que un mayor número de municipios se beneficien de esta iniciativa, que resalta la riqueza biológica de la zona.

El evento se inauguró el sábado con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, quien asistió junto a alcaldes y concejales de los tres municipios involucrados, así como representantes del Grupo Popular en la institución provincial y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible. Durante la apertura, se instalaron 22 estands que albergarán a 35 entidades participantes, poniendo de manifiesto la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto entre los municipios.

En su intervención, Valera destacó el compromiso de la Diputación y del Gobierno Provincial en la promoción de los recursos turísticos de la provincia y en la conservación de un patrimonio natural que trasciende lo que comúnmente se considera. En particular, mencionó la importancia de un complejo lagunar que posee un alto valor ecológico y que es fundamental para el turismo en la región. El vicepresidente explicó que, impulsados por la iniciativa de Corral-Rubio el año anterior, se han realizado esfuerzos para extender el alcance de la feria a todo el ámbito de Higueruela y Pétrola.

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y aprovechar sosteniblemente los recursos naturales como atractivo turístico, la feria cuenta con una variada programación de actividades. Entre ellas se incluyen rutas guiadas, talleres de construcción de nidos, sesiones de iniciación a la ilustración científica y charlas sobre la relación entre la conservación de aves y la agricultura sostenible, además de exposiciones y actividades relacionadas con la educación ambiental.

Eugenio Farías, alcalde de Corral-Rubio, ha señalado que el evento ha contribuido a dar a conocer los núcleos de población de la comarca, lo que podría resultar en beneficios para los establecimientos locales, como tiendas, alojamientos y bares. Ha resaltado el atractivo que supone para la zona tener especies de aves que se pueden encontrar en lugares emblemáticos como Doñana o en áreas de Extremadura, gracias a su cercanía con grandes ciudades de la Comunidad Valenciana, Alicante y Murcia.

Por su parte, Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela, ha subrayado la labor de coordinación entre los tres municipios y la oportunidad que representa este evento para promover el turismo y el desarrollo económico sostenible en la comarca. Martínez ha llamado a la comunidad a reconocer el valor de sus recursos y a dar a conocer las particularidades de su entorno, citando como ejemplo la laguna de El Salobralejo, que alberga diversas especies de aves.

La feria concluirá el domingo con una jornada repleta de actividades que abarcarán los tres municipios, incluyendo rutas de senderismo, talleres de reforestación con especies autóctonas y la instalación de cajas nido para facilitar la nidificación de aves en el complejo lagunar.

Scroll al inicio