Corea del Norte Desarrolla y Lanza con Éxito un Avanzado Misil Balístico Hipersónico de Medio Alcance

Las autoridades de Corea del Norte dieron a conocer la noticia de un desarrollo armamentístico significativo este martes, al confirmar el lanzamiento exitoso de un «nuevo» misil balístico hipersónico de alcance intermedio. El proyectil, que fue lanzado desde un suburbio de la capital, Pyongyang, logró sobrevolar aproximadamente 1.500 kilómetros antes de alcanzar con precisión su objetivo en mar abierto.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, quien estuvo presente supervisando el lanzamiento, aseguró que esta operación «no tuvo ningún efecto negativo sobre la seguridad de los países vecinos». Kim destacó que el principal enfoque de la prueba era fortalecer las capacidades defensivas nacionales de Corea del Norte y proporcionar una disuasión estratégica ante la cambiante dinámica de seguridad en la región, frente a «rivales potenciales».

Kim Jong Un expresó con orgullo los avances en el desarrollo armamentístico de su país, mencionando cómo este ensayo demostró la capacidad de Corea del Norte de desarrollar sistemas de armas poderosos, como el misil balístico hipersónico. Él dijo: «El ensayo demostró sin lugar a dudas que estamos desarrollando activamente sistemas de armas de nuevo tipo tan poderosos como el misil balístico hipersónico de alcance intermedio».

El desarrollo de este nuevo tipo de armamento utilizó materiales y tecnologías innovadoras, incluida la fibra de carbono y nuevas metodologías en el sistema de control de vuelo y guía. Kim dejó claro que estos avances representan un «logro claro y un acontecimiento especial» y afirmó que poseer tal tecnología es un privilegio que solo «pocos países en el mundo» pueden afirmar tener.

Aunque estos desarrollos destacan los significativos avances militares de Corea del Norte, Kim subrayó que los esfuerzos están dirigidos hacia la autodefensa y no representan una postura ofensiva. «El desarrollo de un nuevo tipo de misil hipersónico tiene como objetivo la disuasión de guerra nuclear», señaló, enfatizando el enfoque en fortalecer la capacidad del país para disuadir conflictos nucleares.

Este anuncio se produce en un momento delicado de las relaciones internacionales, coincidiendo con la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a Corea del Sur y solo dos semanas antes de la inauguración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Este evento marca otra etapa en el incremento de tensiones en la Península Coreana, en medio de lanzamientos previos y el fortalecimiento de la cooperación militar entre Seúl y Washington, lo que ha contribuido al descenso de las relaciones entre las dos Coreas a su punto más bajo en años.

Scroll al inicio