El proceso de negociación para el curso 2026-2027 en los centros públicos ha comenzado con la presentación del calendario y los temas a tratar. Las conversaciones entre las autoridades educativas y los representantes de los centros se centran en el ajuste y la mejora de las condiciones educativas para el próximo año académico.
Un punto crucial de la agenda es la planificación de las plantillas de personal educativo. La discusión se focaliza en la adecuación del número de docentes y personal de apoyo necesario para garantizar una calidad educativa óptima. Además, se está analizando cómo abordar la inclusión de nuevas tecnologías en las aulas y la adaptación de los contenidos curriculares a un entorno cada vez más digitalizado.
Otro de los temas en el calendario de negociaciones es la revisión de los recursos materiales y la infraestructura de los centros, con el objetivo de asegurar que las instalaciones estén adecuadamente preparadas para acoger a los estudiantes en condiciones seguras y eficientes.
Estos diálogos destacan la importancia de equilibrar las necesidades educativas con las capacidades presupuestarias, un desafío constante que requiere la colaboración y el compromiso de todas las partes implicadas. La expectativa es que estas negociaciones resulten en mejoras sustanciales que beneficien a alumnos y docentes en el sistema público educativo.
Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

															









