Toledo ha sido el escenario del anuncio del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sobre un importante apoyo financiero destinado a los autónomos de la región. En un acto celebrado en la ciudad, García-Page confirmó que el Ejecutivo regional está preparando una convocatoria de 22 millones de euros que se lanzará en la primera mitad de 2026. Esta iniciativa complementa los más de siete millones ya desembolsados de la Tarifa Plana Plus correspondiente a este año, lo que demuestra un claro compromiso con el fomento del emprendimiento.
El contexto del anuncio se sitúa en la inauguración de la 44 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA, que se desarrollará hasta el próximo domingo en el Paseo de Recaredo. Durante su intervención, el presidente subrayó la relevancia del sector artesano para el Gobierno regional, destacando que cuidar de la artesanía es cuidar de la identidad cultural de la comunidad. La feria representa una oportunidad para poner en valor productos que son reflejo de la autenticidad y las raíces de la región.
García-Page también hizo énfasis en la proyección internacional de la artesanía de Castilla-La Mancha, anunciando que la feria internacional FARCAMA Primavera se llevará a cabo en mayo de 2026 en Bayona, Francia. Esta iniciativa refleja el interés del Gobierno por impulsar la promoción del sector en mercados exteriores.
En términos de desarrollo turístico, García-Page mostró optimismo sobre el crecimiento sostenible en ciudades Patrimonio de la Humanidad como Cuenca y Toledo, además de señalar la creciente demanda por turismo cultural, gastronómico y artesano en toda la región.
El presidente también manifestó su compromiso de revisión de las solicitudes denegadas de ayudas de Fondos Europeos para diversas ciudades, incluyendo Toledo, Alcázar de San Juan y Valdepeñas. Esta decisión busca garantizar que estos fondos estén disponibles para el desarrollo local y la mejora de infraestructuras.
En el acto, García-Page estuvo acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, así como por otros altos cargos del Gobierno regional, lo que refleja la importancia de la propuesta en el marco de las políticas de desarrollo económico y cultural de Castilla-La Mancha.