Convocadas las pruebas de certificación de idiomas para niveles básico, intermedio y avanzado en escuelas de idiomas

Convocadas las pruebas de certificación de idiomas de los niveles básico, intermedio y avanzado de escuelas de idiomas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que convoca las pruebas de certificación de competencia general para este curso en los niveles de idiomas de régimen especial: Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2. Estas pruebas estarán disponibles para las modalidades presencial, libre y a distancia en la comunidad autónoma.

El periodo para presentar las solicitudes se extenderá desde este viernes, 21 de febrero, hasta el 6 de marzo, ambos días incluidos. La solicitud de participación deberá completarse de forma telemática, tal como ha informado la Junta en una nota de prensa.

Los alumnos matriculados en la modalidad presencial que se presenten exclusivamente a las pruebas del nivel e idioma correspondiente no necesitarán presentar ninguna solicitud telemática, ya que estas pruebas forman parte del desarrollo habitual del curso. En contraste, los estudiantes de las modalidades libre y a distancia deberán presentar sus solicitudes exclusivamente a través de un formulario electrónico, que estará disponible en la Secretaría Virtual de la plataforma EducamosCLM, accesible desde la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Los alumnos de las modalidades libre y a distancia tendrán que abonar una tasa pública para participar en las pruebas. Sin embargo, se les aplicará una bonificación del 50 por ciento si son miembros de una familia numerosa, y estarán exentos del pago aquellos que pertenezcan a una familia numerosa de categoría especial, así como las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, víctimas de actos terroristas y de violencia de género, y sus familiares directos, así como quienes pertenezcan a familias con una renta igual o inferior a la que habilita para recibir el ingreso mínimo de solidaridad.

Las tasas deberán abonarse una vez que los solicitantes sean admitidos para las pruebas. Tras la resolución de las reclamaciones sobre la resolución provisional, se publicará la lista definitiva de admitidos y no admitidos en el Portal de Educación, permitiendo a los solicitantes realizar el pago correspondiente. El resultado sobre las exenciones o reducciones de pago y la tasa a abonar también se podrá consultar de forma personalizada en la Secretaría Virtual de EducamosCLM, y se notificará a los solicitantes mediante un mensaje de texto al número de teléfono proporcionado en su solicitud.

Una vez admitidos para las pruebas, los participantes deberán abonar la tasa correspondiente y demostrar su pago dentro de los siete días hábiles posteriores a la publicación de la resolución definitiva.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha organizado dos pruebas: una ordinaria y otra extraordinaria. Las pruebas serán comunes a todas las escuelas oficiales de idiomas para los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2. Las pruebas para el nivel Básico A2 serán diseñadas, aplicadas y corregidas por los departamentos correspondientes, ya sea de las escuelas oficiales de idiomas o de centros autorizados.

Las pruebas se llevarán a cabo en las sedes de las Escuelas Oficiales de Idiomas y en centros autorizados para la enseñanza del nivel básico A2 de inglés. Las pruebas escritas se efectuarán entre el 23 de mayo y el 18 de junio, mientras que las pruebas orales serán fijadas por cada institución, que publicará la información correspondiente en sus tablones de anuncios y páginas web.

Para obtener la certificación en los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2, será necesario superar todas las actividades de lengua de las pruebas con una puntuación mínima del 50 por ciento en cada una y una calificación final de al menos el 65 por ciento. Para el nivel Básico A2, la calificación necesaria será igual o superior al 50 por ciento.

Scroll al inicio