La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado recientemente la Orden que establece las bases reguladoras de una ayuda excepcional destinada a mitigar las repercusiones que ha tenido el serotipo 3 del virus de la Lengua Azul en las explotaciones ganaderas. Esta medida, que se aplicará en las provincias de Toledo y Ciudad Real, se convoca para el año 2025, pero aborda los problemas surgidos en 2024.
Según se detalla en el texto oficial, que fue difundido este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recogido por Europa Press, se beneficiarán de estas ayudas tanto las personas físicas como las jurídicas, así como sus agrupaciones sin personalidad, que sean titulares de explotaciones ganaderas de ovino en las mencionadas provincias. Para poder recibir esta asistencia, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la norma.
La ayuda consistirá en un monto a tanto alzado para cada beneficiario, definido de acuerdo con lo que dispone el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013. Este reglamento se utiliza en otras políticas de la Unión Europea para operaciones de carácter similar y beneficiarios del mismo tipo.
El financiamiento de estas ayudas proviene del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), con un crédito presupuestario total que asciende a 4.583.000 euros. El objetivo principal de esta medida es asegurar la continuidad y viabilidad de las explotaciones ganaderas afectadas.