Convenio con Acuaes listo para la renovación del colector general

Ciudad Real y Miguelturra avanzan hacia un futuro más sostenible con una inversión histórica en saneamiento

En un paso decisivo por mejorar la infraestructura hídrica y sanitaria de la región, los ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra han aprobado un convenio que marcará un antes y un después en la gestión del agua en la provincia. La Junta de Gobierno Local ha autorizado este lunes la firma de un acuerdo con la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), una actuación que el propio equipo de Gobierno ha calificado como “histórica”.

Una obra que responde a necesidades urgentes

Este proyecto, que cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros, representa una mejora sustancial en una infraestructura que se encontraba en un estado de obsolescencia avanzado. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, explicó que “se va a redactar un proyecto para reparar 3,5 kilómetros del colector general, cuya infraestructura está en muy malas condiciones, y que podría acarrear graves consecuencias si no se actúa a tiempo”. Aunque en los últimos años se realizaron obras parciales, aún queda mucho por hacer en este tramo, que mide cerca de 7 kilómetros en total.

La iniciativa también contempla estudios previos para la instalación de dos tanques de tormentas, que reforzarán el sistema ante episodios de lluvias intensas, una medida que busca proteger a la ciudadanía y mejorar la gestión del agua en momentos de crisis.

Un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad

El proyecto se enmarca en una estrategia de larga data para garantizar la sostenibilidad del saneamiento y prevenir futuras inundaciones. Guillermo Arroyo expresó su satisfacción por los avances logrados, resaltando que “gracias a la implicación del Ministerio de Transición Ecológica y ACUAES, hemos conseguido impulsar esta obra que será un referente en la ciudad y la comarca”. El trabajo forma parte de unas de las actuaciones más ambiciosas en infraestructura hídrica en décadas en la zona.

Este esfuerzo complementa la aprobación en julio de una modificación presupuestaria de 300.000 euros destinados a estudios técnicos previos y a nuevas infraestructuras hidráulicas para mejorar la seguridad y la protección medioambiental en la ciudad.

Modernización administrativa y mejoras en la calidad de vida

Pero no todo es agua en la agenda del Ayuntamiento. La Junta también dio luz verde a la gestión integral del Padrón Municipal, un paso importante hacia la transformación digital y la eficiencia administrativa. Este nuevo sistema permitirá a los vecinos realizar trámites de forma más sencilla, rápida y transparente, eliminando desplazamientos y adaptando la gestión a los estándares del Instituto Nacional de Estadística.

Además, se aprobaron mejoras en instalaciones deportivas, con un proyecto para renovar dos pistas de voleibol en el barrio de Larache, y se inició el expediente para adquirir un vehículo polivalente para Protección Civil, con un coste estimado de 70.000 euros. Estas acciones reflejan un compromiso con la calidad de vida y la seguridad de los vecinos.

Reacciones y voces críticas

Como en toda decisión importante, las opiniones no son unánimes. El portavoz del equipo de Gobierno no dudó en responder a las críticas del grupo municipal de VOX acerca de los Presupuestos Participativos, calificando estas oposiciones de “constantes y a veces inexplicables”. Arroyo recordó que proyectos como el CRATER, en el pasado, contaron con el respaldo de los propios ediles de dicha formación, lo que refleja una actitud a veces contradictoria.

Mirando hacia adelante

Este lunes, las noticias que emergieron de la Junta de Gobierno representan un paso firme hacia la modernización y sostenibilidad de Ciudad Real y Miguelturra. La inversión y el compromiso de las administraciones buscan no solo remediar necesidades urgentes, sino también sentar las bases para un futuro más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Para los habitantes de estas ciudades, estas decisiones son una muestra tangible de que la política puede traducirse en mejoras palpables en la vida cotidiana, construyendo un camino hacia un mañana más prometedor.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.