Conociendo la Prisión de Ktzi’ot: El Destino de los Activistas de la Flotilla antes de su Deportación

Israel ha decidido trasladar a los activistas de la Flotilla interceptada con rumbo a Gaza a la prisión de Ktzi’ot, un centro de alta seguridad en el desierto del Néguev. Este establecimiento, considerado el más grande de Israel, ha sido objeto de numerosas críticas debido a sus condiciones severas y su fama de ser un lugar de hacinamiento y restricciones severas en la comunicación y asistencia legal, lo que ya ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos.

Los activistas, quienes partieron desde Barcelona para llevar ayuda humanitaria a Gaza, fueron detenidos por una unidad del ejército israelí y posteriormente trasladados al puerto de Asdod antes de su envío a Ktzi’ot. La organización Adalah ha afirmado que se garantizará su derecho a asesoría legal durante todo el proceso de deportación, pues la prioridad es asegurar su bienestar y salud en este país donde podrían enfrentar un trato más duro que en ocasiones anteriores.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, ha avivado la polémica sugiriendo que los detenidos permanecen en la prisión por más tiempo, lo que ha suscitado un amplio debate sobre los derechos de los activistas y la postura del gobierno israelí ante las protestas internacionales y el apoyo que estas reciben desde diversas partes del mundo.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.