Conflictos en Siria cobran al menos 70 vidas en enfrentamientos entre partidarios de Al Asad y fuerzas damascenas en la región occidental

En una escalada de violencia que resuena a lo largo de la provincia costera de Latakia, en el oeste de Siria, los enfrentamientos entre las fuerzas regulares sirias y facciones armadas leales al depuesto presidente Bashar al Asad han provocado la muerte de al menos 70 personas y dejado heridas a decenas más. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres y una amplia red de informantes dentro del país, reportó la trágica cifra este viernes, destacando la severidad de los conflictos que engullen cada vez más a la nación.

Los enfrentamientos, que se describen como sangrientos e incluyen emboscadas, enfrentan a miembros de los Ministerios de Defensa e Interior contra hombres armados leales al Ejército del extinto régimen de Al Asad. A pesar de que la cifra de víctimas se ha elevado rápidamente, aún no se han precisado detalles sobre el número exacto de bajas en cada bando o sobre víctimas civiles involucradas en estos sucesos.

Previamente, el mismo observatorio había informado que el conflicto ya había cobrado la vida de 48 personas, incluyendo cuatro civiles, tan solo en el primer día de enfrentamientos, subrayando la rápida escalada de violencia en la región. Como respuesta, las fuerzas de Damasco han movilizado «grandes refuerzos» a la zona en un intento por contener la situación.

Las autoridades sirias han montado un considerable dispositivo de seguridad en Latakia, logrando «neutralizar» a un combatiente leal a Al Assad y deteniendo a tres más que presuntamente intentaron llevar a cabo un ataque contra la Dirección de Seguridad de la gobernación. Con el fin de preservar la seguridad de la población, se ha implementado un toque de queda que se extiende hasta las 10.00 horas de este viernes, tanto en Latakia como en Tartús, según informó la agencia de noticias estatal SANA.

En el marco de estos conflictos, el teniente coronel Mustafá Knefati, director de seguridad pública de la provincia, confirmó el envío de refuerzos por parte de Damasco y lamentó la «caída de muchos mártires y heridos entre (sus) fuerzas» después de repeler ataques de los remanentes leales a Assad en la zona de Jableh.

Este endurecimiento de tensiones se produce tras una serie de arrestos significativos, incluyendo el del exjefe de la Inteligencia de la Fuerza Aérea siria, acusado de implicación en innumerables asesinatos durante el mandato de Hafez al Asad, padre del actual líder huido.

El estallido de violencia se ha extendido también al municipio de Beit Ana, tras el intento fallido de arresto de un sospechoso de tráfico de armas, lo cual derivó en un ataque aéreo lanzado por las fuerzas de Damasco. Este último hecho se inscribe dentro de una operación «a gran escala» activada el martes tras la muerte de dos miembros de las fuerzas de seguridad en un ataque atribuido a milicianos fieles al exmandatario.

La situación en Siria continúa siendo extremadamente volátil, con facciones en conflicto que luchan por el control de territorios clave, en una nación ya desgarrada por años de guerra civil y enfrentamientos internos. Con la huida de Al Assad y la ascensión de nuevas autoridades de transición, el futuro político de Siria sigue siendo incierto, mientras la violencia persiste en cobrar un alto costo en vidas humanas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.