El Partido Popular (PP) en Quintanar del Rey ha dado a conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de Cuenca que ha condenado al exalcalde socialista Martín Cebrián por un delito de prevaricación administrativa. La sentencia lo declara «autor penalmente responsable» y lo condena a una pena de nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo. Además, se le requiere el pago de una tercera parte de las costas del juicio, incluidas las de la acusación particular.
El caso contra Cebrián se remonta a abril de 2021, cuando José Talaya, entonces portavoz del PP en el Ayuntamiento, presentó una querella en su contra. La Audiencia determinó que Cebrián, a sabiendas de que actuaba al margen del procedimiento establecido para la contratación de obras, formalizó un contrato con la empresa TECESA SLU por un valor de 75.151,89 euros para adaptar el pabellón ‘Santa Lucía’ como Auditorio. En este contexto, el exalcalde ocultó que había autorizado verbalmente al contratista modificaciones adicionales por 36.515,34 euros sin consultar a ningún técnico y sin la debida documentación.
La sentencia rechaza que los hechos puedan interpretarse como «una mera irregularidad» y subraya la experiencia de Cebrián en su cargo, quien ya había sido alcalde durante ocho años antes de su mandato más reciente, que concluyó en 2023. En el momento de los hechos, el exprimer edil ya contaba con una trayectoria de gobierno que incluía su gestión anterior de 2007 a 2015.
El PP califica los términos utilizados por el órgano judicial como «especialmente descriptivos,» señalando que la adjudicación de un exceso de obra de más de 35.000 euros de forma verbal, sin la correspondiente consulta técnica, podría ser considerada como una «cacicada» o «dedazo». La sentencia también recurre a palabras como «esperpéntica, clamorosa o grosera», que han sido empleadas previamente por el Tribunal Supremo en otras resoluciones.
Asimismo, a pesar de que la Audiencia considera que la exconcejal Francisca Cebrián Navarro y el actual teniente de alcalde, Jesús García Ruíz, votaron a favor de la tercera certificación de obra, no se encontró evidencia de que hubieran actuado en connivencia con el alcalde, por lo que fueron absueltos del procedimiento judicial.
Cuando se inició el juicio oral el año pasado, José Talaya reafirmó su confianza en la Justicia y destacó que este asunto debería servir como un punto de inflexión en la gobernanza de Quintanar, señalando que «nadie está por encima de la ley» y que los funcionarios públicos deben ser un ejemplo para la ciudadanía.