La Audiencia Provincial de Guadalajara ha emitido una condena contra el exalcalde de Fontanar, V.S.V.M., por malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial, ambos delitos en su modalidad continuada. La sentencia impone al exregidor una pena de cinco años de prisión, acompañada de una multa de 3.600 euros y cinco años de inhabilitación para cualquier empleo o cargo público, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
La resolución judicial también establece que V.S.V.M. deberá indemnizar al Ayuntamiento de Fontanar con un total de 5.413,25 euros. El tribunal ha comprobado que, durante su mandato entre 2017 y 2018, el exalcalde se apropiód; de aproximadamente 5.500 euros del patrimonio público, incluyendo aportaciones de los vecinos para las fiestas patronales, ingresos de comidas populares y recaudaciones del polideportivo.
La sentencia detalla que el exalcalde llevó a cabo manipulaciones en pagos relacionados con facturas de comidas del campamento de verano, además de solicitar reintegros con cargo a las cuentas del ayuntamiento bajo el pretexto de haber adelantado personalmente los costos del servicio. En estos procedimientos, V.S.V.M. alteró la gestión de recaudación, lo que le permitió controlar el total de ingresos que se depositaban en las arcas municipales.
Por otra parte, el tribunal ha encontrado al exalcalde culpable de falsedad documental, tras simular la realización de un curso de herrería, que nunca tuvo lugar, con el objetivo de obtener subvenciones del gobierno.
Además de la condena al exalcalde, un docente y director de cursos de formación, A.V.R., también ha sido sentenciado por falsedad documental y como cooperador necesario de la malversación, recibiendo una pena de dos años y seis meses de prisión, así como una inhabilitación de siete años para ocupar cualquier cargo público. A.V.R. emitió una factura por un curso que nunca se realizó, buscando un cobro indebido de la ayuda pública destinada al ayuntamiento.
La Audiencia ha absuelto a V.S.V.M. de los delitos de administración desleal, indicando que su conducta se encuadra en la malversación de caudales públicos. Igualmente, han sido absueltos otros implicados en el caso, incluyendo a M.C.J, quien fue nombrado Jefe de Protección Civil de Fontanar, así como a la madre de este y a A.M.C.C., quien era Secretaria-Interventora en ese periodo.
Finalmente, es importante señalar que esta sentencia no es firme y podrá ser objeto de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.