El Centro de Congresos Alfândega do Oporto se convertirá, los días 6 y 7 de noviembre de 2025, en el epicentro del diseño y la arquitectura sostenible con la realización de +Concreta 2025. Este evento se centrará en el sector de acabados premium, destacándose como una plataforma innovadora para discutir soluciones constructivas que prioricen la sostenibilidad, reducción de huella de carbono y circularidad.
Bajo el lema «menos carbono, más innovación, más futuro», el evento reunirá a fabricantes, estudios de arquitectura y prescriptores, todos comprometidos en crear estrategias que promuevan la durabilidad y la reutilización de residuos. La intención es clara: convertir la innovación en el motor de un futuro más sostenible en el ámbito de la construcción.
El evento contará con una exhibición comercial acompañada de un programa profesional que incluirá conferencias, sesiones técnicas y actividades de networking, haciendo hincapié en prácticas que minimicen el impacto ambiental. La promoción del uso de materiales sostenibles y la prolongación de la vida útil de los productos serán temas centrales.
Durante estos dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de conectar ideas y oportunidades, con la participación de reconocidos arquitectos y un destacado ponente internacional. Entre los invitados están los estudios franceses GENS y BAST, que aportarán su experiencia e innovación al debate.
La feria también contará con la presencia de varias marcas portuguesas del ámbito B2B, como RCN – Minimalist Windows, EFAPEL, TUPAI y TCC Whitestone, abarcando desde carpintería minimalista hasta soluciones recicladas con piedra natural. Estas innovadoras firmas presentarán sus propuestas en áreas clave como revestimientos, pavimentos, y equipamiento eléctrico.
+Concreta 2025 se perfila no solo como una exhibición de productos, sino también como un espacio inigualable para el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector, estableciendo las bases para una práctica arquitectónica más responsable y consciente en términos medioambientales. Este evento se convierte en un punto de encuentro para compartir soluciones y reflexionar sobre la sostenibilidad en la construcción, prometiendo un impacto duradero en la industria.