El traslado de las unidades del antiguo hospital de Guadalajara a la nueva ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara ha llegado a su fin con la reciente inauguración de las consultas externas de Farmacia Hospitalaria. Esta nueva área cuenta con tres consultas y dos puntos de dispensación, además de una ventanilla para la gestión de citas, lo que permite que los pacientes salgan con su medicación y citas organizadas. La junta ha destacado que también se ha habilitado una amplia y cómoda sala de espera para los usuarios.
Ana Horta, jefa de Farmacia Hospitalaria del Área Integrada de Guadalajara, subraya que la atención en este departamento ha sido y seguirá siendo de alta calidad. Las nuevas instalaciones representan un cambio significativo hacia una atención más moderna, que implica un uso intensivo de la tecnología para optimizar la logística, el almacenamiento y la dispensación de medicamentos, así como mejorar la trazabilidad. Esto permitirá a los profesionales dedicar más tiempo a la validación de tratamientos y la participación en sesiones clínicas.
La nueva área de Farmacia, ubicada en la planta -1 del edificio ampliado, incluye un acceso a un muelle de carga que facilita la recepción y envío de medicación. Las instalaciones ofrecen un ambiente más cómodo y luminoso, incorporando tecnología avanzada, incluidos distintos robots diseñados para agilizar los procesos de trabajo. Se ha instalado una moderna sala de preparación de fármacos estériles y un laboratorio de farmacotecnia, donde se elaboran medicamentos no estériles como jarabes y pomadas.
Entre los nuevos recursos, se destacan dos robots de tipo carrusel vertical para la preparación de carros de medicación de dosis unitaria, así como un robot-carrusel horizontal destinado a preparar pedidos de medicación para centros de salud y residencias. Estas mejoras han reemplazado las antiguas estanterías, optimizando así el espacio y mejorando el control de inventario.
Además, Farmacia dispone de una sala específica para la preparación de pedidos destinados a pacientes en consultas externas, equipada con tres robots que gestionan la medicación que requiere diferentes condiciones de conservación. Los sistemas automatizados de dispensación también se han extendido a varias unidades del hospital, mejorando la eficiencia en la entrega de medicamentos a los pacientes.
Con la apertura de la nueva Farmacia, se cierra la etapa de trasladar las distintas unidades del viejo hospital a la ampliación. Este proceso comenzó con el cambio de Urgencias en septiembre de 2022 y ha incluido la reubicación de varios departamentos como Oncohematología, Geriatría, Salud Mental, y varios otros, culminando con el área de Farmacia.
La gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha elogiado el esfuerzo y la coordinación de todos los profesionales involucrados en estos complejos traslados, los cuales se han llevado a cabo sin incidentes y sin interrumpir la atención a los pacientes.