Una de cada cuatro viviendas vendidas en la provincia de Ciudad Real provienen de su capital, que se mantiene como el motor del mercado inmobiliario en la región. Esta afirmación fue expuesta por Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, en una reciente rueda de prensa donde anunció la concesión de una nueva licencia para la construcción de 50 viviendas en la intersección de la avenida Parque de Cabañeros y la calle Alemania.
Arroyo destacó que la construcción de nuevas viviendas pone de manifiesto que Ciudad Real es un lugar atractivo tanto para invertir como para residir y establecer un proyecto de vida. Este desarrollo no solo contribuye a satisfacer la demanda de vivienda, sino que también tiene importantes repercusiones económicas. Cada nueva promoción genera empleo directo en el sector de la construcción y empleo indirecto en proveedores, comercios y servicios locales, según la información proporcionada por el Ayuntamiento.
El portavoz subrayó que uno de los beneficios de la construcción de nuevas viviendas es su potencial para moderar los precios del mercado, facilitando así a jóvenes y familias el acceso a una vivienda y reactivando la economía local. En este sentido, reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno por agilizar los trámites administrativos y ofrecer seguridad jurídica a promotores e inversores, en el marco del plan de modernización y simplificación administrativa aprobado el año anterior.
Durante la reciente reunión semanal de la Junta de Gobierno Local, también se abordaron otros temas, incluida la aprobación de la convocatoria para adjudicar las autorizaciones de venta ambulante en el mercadillo de La Granja. Las autorizaciones previas, que finalizarán el 31 de diciembre de este año, fueron concedidas el 22 de diciembre de 2014, y ahora deberán realizarse nuevos trámites para la adjudicación que se extenderá hasta el 27 de junio de 2037. Este proceso afecta a un total de 170 puestos, incluidas 128 de polivalencia y 42 de alimentación, con fecha límite para presentar solicitudes hasta el 14 de noviembre de 2025.
Finalmente, se aprobaron subvenciones en concurrencia competitiva para asociaciones de mujeres correspondientes al año 2025, con un monto total de 15.000 euros. Esta suma se distribuirá entre 15 asociaciones que desarrollarán proyectos vinculados a la igualdad y a la salud emocional, entre otros aspectos relevantes para la comunidad.