El actor británico Liam Neeson, ícono del cine de acción, vuelve a encarnar al exagente Bryan Mills en la segunda entrega de la trilogía que lo catapultó como un héroe en este género. Este viernes 4 de julio, los aficionados podrán disfrutar de Venganza: Conexión Estambul a partir de las 21:55 horas en La 1 de Televisión Española. La película, que promete mantener en vilo a los espectadores, se desarrolla en la vibrante ciudad de Estambul y combina escenas de persecuciones, secuestros y un arco de venganza intenso.
La dirección de Olivier Megaton y el guion de Luc Besson y Robert Mark Kamenfueron claves en la creación de una obra que logró capturar la atención del público desde su estreno en 2012. En esta secuela, Mills se enfrenta a una amenaza personal considerable: el padre de uno de los secuestradores que eliminó en París busca evadir su destino y hacer que el exagente pague por sus acciones. Así, con un trasfondo de paisajes urbanos y culturales, la narrativa explora temas de familia y justicia en un contexto de alta tensión.
Neeson sigue demostrando su versatilidad y compromiso con el personaje, llevando al límite sus habilidades para proteger a su familia, que se encuentra de vacaciones en la metrópoli turca. Pero, como es de esperar en el mundo de la acción, los planes se complican rápidamente, y la situación escapa pronto a cualquier control.
A pesar de recibir críticas mixtas, Venganza: Conexión Estambul se convirtió en un gran éxito, superando en taquilla a su predecesora con una recaudación cercana a los 376 millones de dólares. Este éxito consolidó la franquicia y reafirmó a Neeson como un referente del cine de acción contemporáneo, capaz de atraer a un público ávido de adrenalina.
La película, caracterizada por su ritmo trepidante y su impresionante cinematografía, ha encontrado un lugar en el corazón de los amantes del género. Con un enfoque que saca provecho de los monumentos y paisajes emblemáticos de la ciudad, se posiciona como uno de los thrillers más destacados de la última década.
En otra esfera del cine, Netflix acaba de estrenar una película de exorcismos que, con la participación del célebre Anthony Hopkins, ya ha capturado la atención de la audiencia colocándose entre las 10 más vistas en la plataforma. Esto refleja no solo el magnetismo de su protagonista, sino también el interés continuo del público por historias que exploran lo sobrenatural y lo desconocido.
Ambos proyectos, aunque profundamente distintos en términos de estilo y narrativa, coinciden en su capacidad para conectar con el espectador, bien sea por la acción electrizante de Neeson o la inquietante atmósfera de los exorcismos en la nueva película de Netflix. Así, el cine sigue siendo ese espacio en el que las historias y los personajes, por más fantásticos que sean, logran resonar con lo más humano en nosotros.