El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves varias resoluciones que abordan la situación de los derechos humanos en Tanzania, Irán y Túnez, destacando preocupaciones significativas que requieren atención internacional inmediata.
En relación a Tanzania, los eurodiputados subrayaron la necesidad de garantizar elecciones libres y justas, y expresaron su inquietud sobre los informes recientes de represión política y restricciones a la libertad de expresión y de prensa. La resolución llama al gobierno tanzano a reforzar el respeto por la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, subrayando la importancia de crear un entorno seguro para periodistas, defensores de derechos humanos y miembros de la oposición política.
Por su parte, la situación en Irán fue descrita como crítica, con una resolución que condena fuertemente las continuas violaciones de derechos humanos. El Parlamento Europeo manifestaba especial preocupación por el tratamiento de las mujeres y las niñas en el país, así como por la represión violenta contra manifestantes pacíficos y las ejecuciones sin el debido proceso. La resolución insta a Irán a cumplir con sus obligaciones internacionales y a garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todos sus ciudadanos.
En cuanto a Túnez, la resolución aprobada subraya el deterioro de la situación de los derechos humanos desde el inicio de la crisis política en el país. Los eurodiputados hicieron un llamado al gobierno tunecino para reestablecer el diálogo democrático y respetar el marco constitucional, pidiendo el fin de las persecuciones judiciales contra figuras de la oposición y la sociedad civil. Además, expresaron preocupación por los informes de tortura y otros tratos inhumanos a detenidos políticos.
Las resoluciones aprobadas reflejan el compromiso del Parlamento Europeo con la promoción de los derechos humanos y la defensa de las libertades en estos países. Asimismo, se insta a los gobiernos involucrados a tomar medidas concretas para abordar estas preocupaciones y colaborar con organismos internacionales para lograr mejoras tangibles en la situación de los derechos humanos en sus territorios.
Con estas medidas, el Parlamento busca no solo visibilizar estas crisis humanitarias, sino también promover una presión internacional que conduzca a un cambio significativo y positivo en la vida de millones de personas afectadas por estas violaciones constantes de sus derechos básicos.
Nota de prensa UE

















