El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha hecho hincapié en la necesidad de detección precoz y abordaje de la fragilidad en las personas mayores, en la inauguración de una jornada especial enfocada en este tema en Albacete. La jornada, titulada ‘Detección precoz y abordaje de la fragilidad’, ha sido fruto de la colaboración entre el Sescam y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el apoyo de la Diputación de Albacete.
Durante el evento, García, junto a la delegada de Sanidad, Juani García, y Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, felicitó a los organizadores, entre ellos Katia del Pozo Puente y Pilar Atienzar Núñez del Comité Organizador y Pedro Abizanda, director científico del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable. El diputado subrayó la importancia de enfrentar un asunto tan crucial «con el que desde el Gobierno que preside Santi Cabañero estamos especialmente sensibilizados y comprometidos».
Francisco García elogió a las personas mayores y reconoció a los profesionales sanitarios y sociosanitarios que los atienden diariamente. Declaró que la fragilidad no es solo una cuestión clínica, sino también social, humana y política, instando a la sociedad y especialmente a aquellos encargados de diseñar políticas públicas, a proteger y fortalecer a los ancianos.
La Diputación de Albacete participa activamente en la lucha contra la fragilidad mediante su Consorcio de Servicios Sociales, proporcionando servicios como ayuda a domicilio y comidas a domicilio, abordando así varios de los desafíos que presenta la fragilidad, incluyendo la alimentación saludable y el bienestar emocional y físico de aproximadamente 3.000 personas en 84 municipios. La Convocatoria de Ayudas a la investigación científica, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que ya está abierta y continúa hasta el 13 de mayo, también tiene el fin de promover la calidad de vida de los mayores, con un enfoque en investigaciones sobre el envejecimiento y enfermedades relacionadas.
La jornada contó con ponencias a cargo de expertos del área sanitaria de Albacete, como Pedro Abizanda Soler, Rafael García Molina, Marta Sáez Blesa y Juana Vinuesa Picazo, quienes trataron temas sobre detección de la fragilidad, ejercicio físico, nutrición y el sistema de cribado de fragilidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Francisco García concluyó expresando su esperanza de que el evento sea una oportunidad para desarrollar nuevas ideas, reforzar estrategias y mejorar aún más la vida de las personas mayores, asegurando que siempre contarán con el respaldo de la Diputación de Albacete.
Fuente: Dipualba.