Ciudad Real impulsa la inclusión laboral a través de la formación y la colaboración institucional
Ciudad Real, 2023
En un acto emotivo celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial, se entregaron este martes los diplomas a los jóvenes que han culminado con éxito el curso de Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales, organizado por CLM Inclusiva COCEMFE en el marco del programa “Uno a Uno – Conecta con tu Futuro Ciudad Real”. La iniciativa, diseñada para personas entre 16 y 29 años, busca abrir puertas al mercado laboral a través de una formación integral de 320 horas, con 120 horas de prácticas en empresas y entidades colaboradoras.
Uno de los momentos más destacados del acto fue la entrega de la oportunidad de prácticas profesionales en el gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Ciudad Real a uno de los beneficiarios del programa. La experiencia ha sido un paso decisivo hacia la integración laboral y demuestra cómo la colaboración entre instituciones, empresas y organizaciones sociales puede transformar vidas. La joven, que ya ha comenzado su formación en un entorno real, expresó su entusiasmo y agradecimiento por la oportunidad; un ejemplo claro de cómo la formación puede marcar la diferencia.
El acto contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y de la concejal de Servicios Sociales, Mayores y Familia, Aurora Galisteo, quienes destacaron la importancia de fortalecer las alianzas con entidades como CLM Inclusiva COCEMFE. “Para el Ayuntamiento, establecer estos vínculos de coordinación y colaboración es fundamental para avanzar en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad”, afirmó Galisteo, quien además propuso que COCEMFE se integre en el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, que ya cuenta con la participación de más de 30 entidades.
Por su parte, Ángel Pablo Sendarrubias, presidente provincial y vicepresidente regional de CLM Inclusiva COCEMFE, recordó que en los últimos tres años, más de 600 personas en la provincia se han beneficiado de programas similares, de las cuales al menos 100 ya trabajan activamente. “Este éxito ha sido posible gracias a la colaboración de 150 empresas y administraciones como el Ayuntamiento y la Diputación, que confiaron en nuestro trabajo y nos han ayudado a transformar vidas”, explicó Sendarrubias.
La colaboración entre instituciones ha llegado también a empresas y organizaciones privadas que han abierto sus puertas para prácticas y formación. Entre ellas, la Escuela Infantil “La flauta mágica” y Radio Banda Ancha, que han permitido a estos jóvenes adquirir experiencia en diferentes ámbitos y estar más preparados para el mundo laboral.
La vicepresidenta de la Diputación, Rocío Zarco, subrayó la importancia de la cooperación entre administraciones y sector privado, resaltando que “las entidades del tercer sector son las que están más cerca de las necesidades reales de la provincia y de las personas con discapacidad, por eso su papel es fundamental en este proceso de integración”.
Este programa no solo representa una oportunidad de formación, sino un ejemplo de cómo la alianza entre diferentes sectores puede generar cambios sociales profundos. La apuesta del Ayuntamiento, diputación y entidades sociales continúa con el firme objetivo de crear un futuro en el que la inclusión y el empleo sean una realidad para todos.
Una historia de esperanza, colaboración y transformación que sigue escribiendo sus páginas en Ciudad Real.