La situación en torno a la organización de la prueba de media distancia para el próximo 11 de diciembre ha tomado un giro inesperado. Recientemente, se comunicó desde la Delegación de Desarrollo Sostenible que Castilnegro, ubicado en Puebla de Don Rodrigo, no podría ser utilizado para este evento debido a la presencia de nidos de diversas especies protegidas, incluidos la Cigüeña Negra y el Águila Imperial. Sin embargo, la preocupación ha ido en aumento, ya que el miércoles el Ayuntamiento de Luciana informó sobre el hallazgo de dos nidos de Águila Calzada en la zona prevista para la media distancia.
El hallazgo de estos nidos podría acarrear una restricción en el uso de dicha área, lo que dificultaría la realización de la prueba en el antiguo campo de aviación del MUP Rincón y Chiquero. Ante esta incertidumbre, se ha tomado la decisión de preparar un plan alternativo en caso de que se confirme la imposibilidad de realizar la competición en la zona de pinar.
Este plan B ya ha sido esbozado y se plantea el siguiente esquema: la prueba de Larga Distancia se mantendría en el Rincón, donde también se llevarán a cabo los relevos del CEOP 2024. Los Relevos de la Amistad seguirían teniendo lugar en Puebla de Don Rodrigo, mientras que la media distancia se trasladaría a la Dehesa Boyal de Fontanarejo, una ubicación que se encuentra a 45 kilómetros del Campamento.
El cambio de lugar para la media distancia implica una reestructuración de los horarios y la logística del evento. Los organizadores han enfatizado que será necesario llevar un picnic que se entregará en el Campamento, ya que el regreso a las localidades de origen será más rápido desde la nueva ubicación.
Además, se ha elaborado un Boletín 1 que incluye novedades significativas, como la preparación del plan B, correcciones a errores de edición del boletín anterior, y la inclusión de opciones de alojamiento y hostelería para los participantes y asistentes al evento.
En este contexto, la situación de las aves protegidas ha puesto de manifiesto la necesidad de equilibrar la conservación del medio ambiente con la realización de actividades deportivas, un desafío que los organizadores afrontan con la mejor disposición y adaptabilidad posible.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha