El “tarifazo” de la basura será compensado para que no repercuta en los bolsillos de los ciudadanos con la disminución en 6,2% del impuesto de bienes inmuebles y de las tarifas del agua.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha detallado que la obligatoria subida del recibo de la basura, en aplicación de normativa nacional, se prevé equilibrar con diversas medidas fiscales de ahorro a los ciudadanos, como la bajada del IBI, que se incrementó en el 2019, y que se va a ajustar la subida del 9%, con lo que alcanzaría el 8,2%.
El Ayuntamiento mantiene así su objetivo de menos impuestos, más eficacia y mejor gestión, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de los servicios públicos y el equilibrio económico municipal.
La ley 7/2022 de 8 de abril de economía circular impone a todos los ayuntamientos de España establecer una tasa o de prestación patrimonial que cubra el 100% del coste del servicio de recogida de basura, tratamiento de residuos urbanos y se suprima la capacidad de los municipios para que decidamos libremente su financiación.
Por ello, va a exigir al Gobierno la derogación inmediata de esta tasa de basura mediante la presentación de una moción que el equipo de gobierno que negociará con los grupos municipales. “Es un impuesto injusto y no obligatorio y que promete unas rebajas fiscales que vamos a tener que ir haciendo para que nuestros ciudadanos no se vean una vez más agravados con las leyes impositivas del Gobierno Central”.
Reducción del IBI
El descenso del IBI va a suponer un ahorro de los ciudadanos de 700.000 a un millón de euros y el aumento de la tasa de la basura será entre 1 y 1,2 millones, explicó el concejal de hacienda, Andrés Gómez.
Se va a bajar el IBI el 6,22% sin poner en riesgo la viabilidad económica del Ayuntamiento, “porque bajamos impuestos con el sentido de la prudencia, que absorberá el tarifazo de la basura. Los ciudadanos deben estar tranquilos porque el Ayuntamiento va a responder y velar que no sufran los bolsillos”, ha advertido Gómez.
Reciclar tendrá sus beneficios
Otra de las medidas que se aplicará será la puesta a disposición de los ciudadanos del Punto Limpio para que puedan reciclar y obtengan una bonificación en el recibo anual de la basura. Una forma para que “tengan conciencia de que este gesto tiene sus ventajas medio ambientales y económicas”.
También Gómez ha recordado en las últimas semanas se ha implantado el cuarto contenedor marrón de recogida de residuos orgánicos con lo que el Ayuntamiento y “todos” pagaremos menos a RSU.
La entrada El «tarifazo» de la basura será equilibrado con una reducción del 6,2% del IBI a los ciudadanos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.









