Con el reloj corriendo hacia el final de varias series que han capturado la atención de los espectadores, uno de los nombres que resuena con fuerza en la agenda de Netflix es el final de una serie que se ha convertido en una opción perfecta para disfrutar en compañía este San Valentín. Sin embargo, no es solo el cierre de historias lo que mantiene a los usuarios al filo del asiento, sino también la expectativa sobre futuras continuaciones. Este es el caso de «La chica de nieve», cuyo destino aún parece estar en el aire mientras Javier Castillo, su creador, alimenta las especulaciones sobre una posible tercera temporada en Netflix.
Mientras tanto, la plataforma Max ha decidido sumergir a sus usuarios en una realidad menos ficticia pero igualmente absorbente con el estreno de «El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei». Esta docuserie de cuatro episodios, dirigida por la periodista Mònica Terribas, lleva a la audiencia a través del testimonio de trece mujeres que decidieron apartarse de la institución católica del Opus Dei tras años de dedicación.
El relato se centra en las experiencias vividas por estas mujeres como numerarias, numerarias auxiliares o agregadas, desglosando una serie de prácticas y dinámicas internas marcadas por el control extremo, las exigencias laborales sin compensación y el aislamiento. A través de recreaciones dramáticas protagonizadas por la actriz Claudia Traisac, junto a un valioso archivo documental, «El minuto heroico» explora las estructuras de poder dentro del Opus Dei y los desafíos que enfrentan sus miembros al intentar dejar la organización.
La serie también cuenta con la participación de expertos como el periodista Gareth Gore, la psicóloga Laura Merino y el abogado Sebastián Sal, quienes ayudan a contextualizar y profundizar en los relatos de estas mujeres. Desde los procesos de captación hasta las crisis personales que precedieron a la decisión de abandonar, la serie no escatima en detalles sobre cómo se imponía un régimen de obediencia absoluta.
Una de las revelaciones más impactantes es cómo, después de años de entrega total, muchas ex-numerarias se encontraron sin reconocimiento laboral ni apoyo familiar, enfrentadas a la tarea de reconstruir sus vidas prácticamente desde cero.
«El minuto heroico» va más allá de simplemente narrar experiencias personales; plantea preguntas cruciales sobre la libertad individual y el control espiritual dentro de organizaciones religiosas de alto compromiso. Con un enfoque periodístico meticuloso y presentado en un formato que promete capturar la atención del público de Max, la docuserie se posiciona como un generador de debates sobre los límites de la fe y el derecho a la autodeterminación.
Este lanzamiento refleja el interés creciente de las plataformas de video bajo demanda por ofrecer contenido que no solo entretenga, sino que también informe y provoque la reflexión, marcando una tendencia hacia la diversificación de géneros y temáticas en su catálogo.