Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento: Análisis de Anomalías en Convenios de Expropiación en Toledo
En la reciente sesión de la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo, se ha abordado una problemática significativa relacionada con los convenios de expropiación establecidos en 2008 y 2021 para la construcción del Nudo Norte. El concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha manifestado su preocupación por las irregularidades detectadas en estos acuerdos, lo que ha llevado al impulso de una revisión de oficio del expediente correspondiente.
Según ha expresado Delgado, los nuevos informes, tanto internos como externos, han identificado hasta ocho irregularidades en estos convenios. Estas anomalías han supuesto un perjuicio económico considerable para el municipio, ya que los acuerdos establecieron unos justiprecios que no benefician a la comunidad de Toledo. "No podemos permitir que se beneficie a un tercero frente a los intereses municipales", afirmó Delgado durante la sesión.
Uno de los puntos críticos destacados por el concejal es el incremento significativo en el coste de expropiación inicialmente calculado en dos millones de euros que, tras la renovación del convenio en 2021, se elevó a más de nueve millones. Añadiendo intereses, esta cifra podría superar actualmente los 12 millones de euros. Delgado subrayó la imperante necesidad de proceder con esta revisión para asegurar la equidad y protección de los intereses municipales.
La iniciativa para iniciar la revisión de los convenios contó con el apoyo de Vox, PP e IU-Podemos, mientras que el PSOE optó por la abstención. "No podemos consentir irregularidades una vez que las hemos conocido", insistió Delgado, en referencia a las infracciones detectadas.
Adicionalmente, la Comisión aprobó el Proyecto de Establecimiento de la Región Industrial Mixta (PERIM) en la calle Torviscal número 2, donde está prevista la localización de un centro comercial. Asimismo, se informó acerca de la salida a información pública del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) en la calle San Juan de Dios, número 24, que permitirá el uso hotelero y hostelero de un Bien de Interés Cultural. Este edificio, que sirvió como Maternidad y posteriormente como residencia de mayores, será objeto de una revitalización para fomentar el desarrollo económico de la zona.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Toledo reafirma su compromiso de velar por la transparencia y la correcta administración de los recursos municipales, protegiendo los intereses de sus ciudadanos y asegurando un desarrollo urbano sostenible y equitativo.