La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria ha iniciado un proceso participativo para el proyecto “salud y sociedad”, que busca construir un modelo de participación social en salud en Castilla-La Mancha. Según una resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este viernes, se implementará un cuestionario titulado ‘Perspectiva de la ciudadanía en relación a la Participación Social en Salud’, dirigido a toda la población de la región.
Este cuestionario tiene dos objetivos fundamentales: por un lado, generar un diagnóstico sobre el nivel de conocimiento, interés e involucración de la ciudadanía en los procesos de participación social en el ámbito de la salud. Por otro lado, se busca identificar las percepciones, barreras, oportunidades y expectativas de los ciudadanos respecto a la participación social en salud. Esta información servirá como un termómetro para evaluar la situación actual y guiar estratégicamente el desarrollo del modelo de participación en salud en la región.
El Equipo de Humanización y Participación de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria será el responsable de organizar e impulsar este proceso, colaborando con la Unidad de Participación de la Consejería de Sanidad. La fase de aportaciones ciudadanas estará abierta hasta el 31 de julio de 2025. Posteriormente, se dará inicio a la fase de retorno del proceso participativo, donde se presentarán los resultados obtenidos de las aportaciones de la ciudadanía y se elaborará un informe final de conclusiones, etapa que se completará antes del 31 de octubre de 2025.
Una vez culminada esta fase de retorno, se llevará a cabo una rendición de cuentas con el objetivo de garantizar la transparencia, la confianza y la legitimidad del proceso, asegurando que las opiniones y sugerencias de los participantes sean consideradas en la normativa o política pública resultante.
El proceso participativo se llevará a cabo a través del Portal de Participación de Castilla-La Mancha, un espacio institucional virtual diseñado para facilitar la participación ciudadana en las políticas públicas. En este portal, se creará un espacio específico donde cualquier ciudadano, persona jurídica o plataforma ciudadana podrá realizar sus aportaciones, además de participar en una encuesta centrada en obtener retroalimentación que facilitará la mejora del contenido y la estructura del mencionado Portal de Mapas de Castilla-La Mancha.