Colaboración entre archivos históricos provinciales, museos y fuerzas de seguridad: recuperación de 600 objetos incautados desde 2020

Cuenca, 21 de febrero de 2025

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado que la colaboración entre los archivos históricos provinciales y museos, dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han permitido recuperar 600 objetos incautados desde el año 2020.

Amador Pastor ha precisado que con estas incautaciones que pasan a estar en los archivos provinciales históricos y museos se garantiza la custodia, conservación, catalogación y puesta al servicio de la ciudadanía.

Concretamente, se han recuperado 246 piezas arqueológicas y un cuchillo de bronce depositadas en el Museo de Albacete, 253 objetos en el Museo de Cuenca, 93 objetos en el Museo de Ciudad Real y un conjunto documental en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca.

En este punto, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que uno de los compromisos del presidente García-Page fue colaborar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en una mejor protección de nuestro patrimonio cultural.

El conjunto documental recuperado en esta ocasión procede del Archivo municipal de Leganiel, en la provincia de Cuenca, siendo el documento más antiguo una escritura notarial del año 1570.

Las series documentales de estos legajos son expedientes judiciales, inventarios de bienes, juicios de residencia, correspondencia, cuentas, escrituras notariales y otra documentación municipal, junto con documentos de la familia Palomar, que ejerció cargos en el ayuntamiento desde varios siglos atrás.

Scroll al inicio